• Aviso Legal
  • Ley GDPR RGPD
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
lunes, octubre 2, 2023
  • Login
  • Inicio
  • Créditos
  • Información
  • Trámites
  • Hipoteca Verde
  • Citas
  • FAQ
No Result
View All Result
Mi Cuenta Infonavit
Mi Cuenta Infonavit
  • Inicio
  • Créditos
  • Información
  • Trámites
  • Hipoteca Verde
  • Citas
  • FAQ
Mi Cuenta Infonavit
Home Preguntas Frecuentes

¿A Cuánto Equivalen los Puntos de Infonavit?

Admin by Admin
in Preguntas Frecuentes
Reading Time: 4 mins read
0
375
SHARES
2.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Contenido

  • ¿Qué es Infonavit?
  • ¿A cuánto equivalen 116 puntos de Infonavit?
  • ¿Cuánto dinero presta Infonavit a partir de los 116 puntos?
  • ¿En cuánto tiempo se juntas 116 puntos de Infonavit?

Si alguna vez te has preguntado a cuánto equivalen los puntos de Infonavit, porque has revisado los tuyos, y quieres saber la cantidad de dinero aproximada que te sería aprobada en tu crédito, has llegado al artículo correcto.

Discutiremos un poco acerca de qué es este instituto, y cómo funcionan, y se interpretan, sus puntos.

¿Qué es Infonavit?

Cuando se habla de Infonavit se está haciendo referencia a Instituto de la Vivienda para los Trabajadores. El mismo se creó un 12 de abril del año 1972 con la finalidad de cumplir con el derecho a la vivienda para los trabajadores que se establece en la Constitución Política de México.

Este instituto está encargado de lo que es el otorgamiento de créditos hipotecarios que se relacionan a la vivienda. Es decir, tiene la capacidad de darle un préstamo a los trabajadores para que puedan adquirir una casa, construirla, y también remodelarla si esa es su intención.

Lo que diferencia a Infonavit de todos los otros bancos que también pueden proporcionarte productos crediticios similares es que este instituto no tendrá ningún tipo de problema para ofrecerte su ayuda aun cuando tu historial crediticio no sea el mejor. Ya que este es un punto extremadamente irrelevante para ellos.

Uno de los requisitos de mayor importancia para tener acceso a los créditos que este instituto da es que estés dado de alta ante el IMSS. De ahí en adelante sólo esperan cumplir con las necesidades de las viviendas de todos y cada uno de los trabajadores de la república.

Otra característica son los puntos de Infonavit. Sistema que muchas personas piensan que ayudan a determinar la cantidad de dinero que te puede prestar el instituto. Y, de cierta manera, es correcto. Pero su lógica no se interpreta desde el punto de vista literal al cual todos los relacionan.

¿A cuánto equivalen 116 puntos de Infonavit?

La equivalencia de los puntos Infonavit, monetaria o en dinero, es completamente inexistente, ya que estos se toman como un sistema de medición empleado por la institución para así poder determinar si un trabajador posee la solvencia necesaria para tomar el compromiso de un crédito hipotecario.

En este mismo orden de ideas, no importará si tienes 60, 100, o quizá más, estos nunca harán referencia a la cantidad de dinero que puedas tener acumulado, y a tu disposición al momento de que hagas la solicitud del préstamo.

Sin embargo, cuando se posee más de 116 puntos si se cuenta con una posibilidad de que se aprueben montos mayores que a las personas que tengan ese mínimo, o menos. Ya que esto dirá que estás apto para tomar la responsabilidad de lo que es el pago de un crédito hipotecario.

¿Cuánto dinero presta Infonavit a partir de los 116 puntos?

Esta es de las mayores dudas que existen, y es que todo trabajador siempre quiere saber qué cantidad de dinero presta Infonavit al tener 116 puntos. Pero lo que ayudará a determinar esto son otros aspectos que entran en juego en su fórmula.

Por ejemplo, la institución tomará en cuenta tu edad, la cantidad de dinero que ganas en la actualidad, el ahorro que lleves en la subcuenta de vivienda, y la continuidad que poseas en relación a las semanas que llevas cotizando. Todo esto definirá qué tanto dinero recibirás.

Sin embargo, si ya cuentas con 116 puntos de Infonavit la buena noticia es que ya tienes el mínimo que se solicita para recibir un crédito. Pero no te asustes, la verdad es que reunirlos te puede llevar menos de lo que te estás imaginando en este momento.

Tomemos como ejemplo un periodo de tiempo de 2 años, en este lapso de tiempo la media que se puede reunir es de 65 a 154 puntos. Sin embargo, como te hemos mencionado anteriormente, puedes hacer la solicitud del crédito justo cuando llegues a los 116. Es decir, en mucho menos de 2 años.

A partir de ese requisito, que se toma como un aspecto obligatorio, habrá muchas variables que entrarán en juego al momento de que el instituto te ofrezca el crédito el cual ellos creen que eres capaz de tomar, y pagar, eventualmente. Después de todo, es un ganar-ganar.

¿En cuánto tiempo se juntas 116 puntos de Infonavit?

El tiempo para juntar 116 puntos de Infonavit puede ser relativo. Por ejemplo, si llevas ya 2 años trabajando sin interrupciones lo más probable es que alcances la meta. Pero eso no es todo lo que debes tener presente. Una persona que haya acumulado 116 puntos, con un salario mensual de $10,000 tendrá mayores posibilidades a obtener una oferta mejor de crédito que aquel que se postuló con un sueldo de $6,000. Solo que ambos contarán con el indicador que les brindará la posibilidad de realizar su solicitud de prés

Previous Post

Cuanto debo de mi crédito INFONAVIT

Next Post

¿Cómo saber cuánto me presta Infonavit?

Admin

Admin

Related Posts

Conoce las Remesadoras Disponibles para Pagar tu Crédito Infonavit desde Estados Unidos
Preguntas Frecuentes

Conoce las Remesadoras Disponibles para Pagar tu Crédito Infonavit desde Estados Unidos

by Admin
¿Por qué el saldo de mi crédito Infonavit aumenta cada año?- Descubre las razones detrás del incremento
Preguntas Frecuentes

¿Por qué el saldo de mi crédito Infonavit aumenta cada año?- Descubre las razones detrás del incremento

by Admin
¿Por qué mi saldo de crédito Infonavit aumenta cada año? Descubre aquí la explicación.
Preguntas Frecuentes

¿Por qué mi saldo de crédito Infonavit aumenta cada año? Descubre aquí la explicación.

by Admin
Descubre por qué eres la mejor opción para obtener un crédito INFONAVIT
Preguntas Frecuentes

Descubre por qué eres la mejor opción para obtener un crédito INFONAVIT

by Admin
¿Cómo afecta el aumento del salario mínimo a mi crédito INFONAVIT?
Preguntas Frecuentes

¿Cómo afecta el aumento del salario mínimo a mi crédito INFONAVIT?

by Admin
Next Post
¿Cómo saber cuánto me presta Infonavit?

¿Cómo saber cuánto me presta Infonavit?

Dación en pago Infonavit

Dación en pago Infonavit

Descuentos de Infonavit

Descuentos de Infonavit

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y Politica de Privacidad.

Disclaimer

Somos un Servicio de Apoyo a los Acreditados de Infonavit. Nuestra intención es apoyar a las personas con las dudas acerca de los Tramites con el Instituto. Para mayor información visitar la pagina oficial del INFONAVIT.

Categorías

  • Citas
  • Créditos
  • Hipoteca Verde
  • Información
  • Preguntas Frecuentes
  • Trámites

© 2021 micuentainfonavit.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Créditos
  • Información
  • Trámites
  • Hipoteca Verde
  • Citas
  • FAQ

© 2021 micuentainfonavit.org

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestro Aviso de Privacidad.
Ir a la versión móvil