• Aviso Legal
  • Ley GDPR RGPD
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
miércoles, mayo 25, 2022
  • Login
  • Inicio
  • Créditos
  • Información
  • Trámites
  • Administración
  • Hipoteca Verde
  • Becas Ipes
  • FAQ
No Result
View All Result
Mi Cuenta Infonavit
Mi Cuenta Infonavit
  • Inicio
  • Créditos
  • Información
  • Trámites
  • Administración
  • Hipoteca Verde
  • Becas Ipes
  • FAQ
Mi Cuenta Infonavit
Home Administración

¿Cuál es la función de la mercadotecnia?

Admin by Admin
in Administración
Reading Time: 3 mins read
0
333
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La función de la mercadotecnia se encuentra basada en establecer negocios donde los clientes se encuentren satisfechos,con el producto ofertad y así obtener el beneficio para la marca comercial y por ende a la compañía.

 En el siguiente articulo daremos a conocer ¿Cuál es la función de la mercadotecnia? Dentro de las empresas y en que consiste.

funcion de la mercadotecnia

Función de mercadotecnia

En que consiste la función de la mercadotecnia donde se va a identificar al target el cual va a hacer dirigido el producto y a las necesidades que se desean satisfacer y generar para ello las utilidades correspondientes al consumo que tenga en el mercado.

Según Fischer y Espejo (2017) en su libro mercadotecnia se describe las principales funciones de la mercadotecnia:

La investigación de mercado: Es la función que implica el realizar el estudio que permita obtener la información necesaria que facilite la mercadotecnia, como, por ejemplo, el conocer quiénes son o pueden ser los clientes potenciales, el identificar las características (qué hacen, dónde compran, porqué, dónde están localizados, cuáles son sus ingresos, etc..), el poder determinar las necesidades existentes y a su vez el grado de predisposición para la satisfacción, etc…

  Decisiones sobre el producto: Se encuentra relacionada con el diseño del producto, variedad, calidad, marca, envase y características; que se va a satisfacer las necesidades del mercado meta para el que fue creado dicho producto. Para este punto, cabe destacar que es un producto que ofrece satisfacer puede satisfacer la necesidad o deseo siendo una de las acciones básicas: 1) Bienes, 2) servicios, 3) conocimientos, 4) eventos, 5) personas, 6) lugares, 7) propiedades, 8) organizaciones, 9) información y 10) ideas.

  Decisiones de precio: Se trata de fijar un precio conveniente para el cliente, y establecer de esta manera el mercado meta que permita adquirirlo y por otra, para la empresa u organización obtener las ganancias esperadas.

  Distribución o Plaza: En ella se establece cada una de las bases para que el producto llegue del fabricante al consumidor, mediante un sistema de distribución directa al cliente final o indirecta a nivel de intermediarios.

  Promoción: Se encarga de: 1) Dar a conocer el producto al mercado, 2) Captar al cliente para que lo adquiera o 3) recordarle la existencia de un producto que ya conoce. Es importante mencionar las principales herramientas para la promoción son: Las ventas y el personal, la publicidad, la promoción de ventas, las relaciones públicas y el marketing directo.

 Venta: Es la actividad que genera en los clientes el último impulso hacia el intercambio.

  Posventa: Se encarga de los canales de distribución una vez que se realiza la venta para asegurar la plena satisfacción del cliente.

 La función de la mercadotecnia se describe a continuación: ” Importante no es vender solo una vez, sino permanecer presente dentro del mercado y que impacte a los consumidores”.

Espero haya sido de gran utilidad toda la información con referencia a la función de la mercadotecnia y el impacto que genera a los consumidores.

Previous Post

¿Cuál es el objetivo de le mercadotecnia?

Next Post

¿Qué es una vigencia de derechos?

Admin

Admin

Related Posts

sociedades mercantiles
Administración

Sociedades mercantiles en México: ¿Cual elegir?

by Admin
abrir empresa en mexico
Administración

Los 5 pasos fundamentales para crear una compañía

by Admin
que es el factoraje financiero
Administración

Factoraje financiero: ventajas y desventajas

by Admin
Aumentar Puntos Infonavit
Administración

Que es el Flujo de efectivo en Finanzas

by Admin
Administración

¿Cuáles son los objetivos de la administración?

by Admin
Next Post
Liquidación Anticipada

¿Qué es una vigencia de derechos?

Hoja de Retención Infonavit

Diferencia entre jefe y líder

Todo lo que necesitas saber sobre la Hipoteca Verde de Infonavit

¿Que es la sociedad de responsabilidad limitada?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y Politica de Privacidad.

Disclaimer

Somos un Servicio de Apoyo a los Acreditados de Infonavit. Nuestra intención es apoyar a las personas con las dudas acerca de los Tramites con el Instituto. Para mayor información visitar la pagina oficial del INFONAVIT.

Categorías

  • Administración
  • Becas Ipes
  • Créditos
  • Hipoteca Verde
  • Información
  • Noticias
  • Preguntas Frecuentes
  • Trámites

© 2021 micuentainfonavit.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Créditos
  • Información
  • Trámites
  • Administración
  • Hipoteca Verde
  • Becas Ipes
  • FAQ

© 2021 micuentainfonavit.org

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestro Aviso de Privacidad.
Ir a la versión móvil