¿Cuáles son los objetivos de la contabilidad de costos? Es simplemente la planificación y el establecer los objetivos que se desean obtener, para ello se aplican herramientas para la mejorar la eficiencia de la empresa. Es por ello, que se realiza la evaluación de manera minuciosa.
Los costos de producción y la administración juegan un papel importante dentro de la contabilidad de costos, debido a que va a definir la toma de decisiones dentro de la empresa.
Objetivos de la contabilidad de costos
A continuación, se mencionarán los objetivos de la contabilidad de Costos, siendo los siguientes:
- La información debe ser completa para realizar la planificación y de esta manera el control interno a corto, medio y largo plazo.
- Se debe valorar la materia prima y los productos semi acabados, acabados y los activos derivados de la producción.
- Al calcular los costos no solamente se debe tomar en cuenta el servicio o los productos acabados sino también de productos semi elaborados, a su vez de los diferentes departamentos, entre otros.
- Posteriormente se analizan los resultados económicos.
- Planificar la gestión al definir los objetivos, estrategias a seguir para alcanzar la meta propuesta.
- Conocer los recursos económicos disponibles y el presupuesto disponible de la empresa para alcanzar los objetivos establecidos.
- Controlar la gestión con el cumplimiento de los objetivos establecidos y evitar, el desvió del presupuesto estimado.
- Valorar el stock encontrado en el almacén en el cierre de ejercicio.
- Tomar decisiones claves, para fijar el precio de los productos hasta la evaluación de la línea de producción que sea más rentable para la empresa.
Contabilidad de Costos y la Contabilidad Financiera
En cuanto a la diferencia entre la contabilidad financiera y de la contabilidad de costos, es que la financiera es un proceso obligatorio que debe cumplir en el ejercicio fiscal y es de gran utilidad para toda empresa para conocer su realidad.
La contabilidad de costos a través de la valoración de la línea de producción planifica y establece objetivos para cumplir con las metas propuestas, no siendo de uso obligatorio. Esta práctica se realiza a través de hojas de Excel o simplemente un programa informático para el inventario de cada una de las entradas y salidas dentro del almacén.
¿Es de uso obligatorio la contabilidad de costos?
La información que se evalúa para la contabilidad de costos es interna y de esta manera la empresa no se encuentra obligada en su uso debido que no existe un reglamento dentro de las organizaciones.
La contabilidad de costos se maneja de manera subjetiva dejando a la interpretación del analista, en este caso los costos indirectos asociados a la producción o servicios y de manera arbitraria para los diferentes productos.
El responsable debe contar con un conocimiento suficiente para interpretar los datos de manera adecuada y poder realizar las estimaciones necesarias que van a permitir la toma de decisiones efectivas.
La contabilidad de costos se debe realizar mensualmente. Sin embargo, también se puede realizar diaria, semanal o regularmente, todo va a depender de la característica de la compañía y a los objetivos propuestos.