• Aviso Legal
  • Ley GDPR RGPD
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
jueves, febrero 2, 2023
  • Login
  • Inicio
  • Créditos
  • Información
  • Trámites
  • Administración
  • Hipoteca Verde
  • Becas Ipes
  • FAQ
No Result
View All Result
Mi Cuenta Infonavit
Mi Cuenta Infonavit
  • Inicio
  • Créditos
  • Información
  • Trámites
  • Administración
  • Hipoteca Verde
  • Becas Ipes
  • FAQ
Mi Cuenta Infonavit
Home Administración

¿Que es la administración de calidad?

Admin by Admin
in Administración
Reading Time: 3 mins read
0
358
SHARES
2.1k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Contenido

  • ¿Que es la calidad?
  • Características administración de la calidad
  • ¿Cuáles son los principios de la administración de la calidad?
  • Calidad en el servicio al cliente

La administración de Calidad se encuentra dentro de la administración en la cual se busca el mejoramiento de la calidad de los productos y servicios que se presentan ante el consumidor, con la intención de satisfacer al consumidor con las prácticas administrativas conocidas.

Para la administración de calidad se va a tomar al consumidor como pieza fundamental y mediar entre la relación calidad del producto y aumentar de esta manera la satisfacción del cliente y la demanda.

administración de calidad

¿Que es la calidad?

La calidad es un concepto que se refiere a la competencia que posee un objeto o servicio con el fin de satisfacer las necesidades según un parámetro que disponga la empresa. Siendo la Calidad un concepto visto de manera subjetiva.

Características administración de la calidad

Entre las características más destacadas tenemos:

  • Para la empresa la satisfacción del cliente es fundamental y así como mantenerse dentro del mercado.
  • Interna y externamente, la satisfacción del cliente por el esfuerzo que se le imprime por mantener la calidad del producto ofrecido al consumidor.
  • Por esta razón la empresa mediante un estudio de mercado debe conocer cuáles son las necesidades de los clientes y de esta manera buscar las mejores opciones para satisfacerlos.
  • La dirección debe tomar decisiones y priorizar la calidad de los productos e incorporar estos lineamientos dentro de la normativa interna de la empresa. El concepto de calidad debe involucrarse dentro de las diferentes actividades de la empresa.
  • El ambiente de trabajo debe involucrar la participación de los trabajadores para mejorar la calidad.
  • Los métodos a aplicarse deben ser continuos para garantizar el éxito de la empresa.

¿Cuáles son los principios de la administración de la calidad?

La administración de calidad se basa en procedimientos e iniciativas para ofrecer los productos y servicios de calidad, para de esta manera poder identificar una gran cantidad de principios entre los cuales se mencionan:

  • Management: Para la administración es fundamental la obligación de crear un ambiente exitoso.
  • Entrenamiento: Se deben capacitar a todos los empleados para conocer los métodos de calidad.
  • Toma de decisiones: Se basa en una toma de decisiones con mediación.
  • Mejora continua: Las empresas deben trabajar continuamente para mejorar los procedimientos de producción.
  • Métodos y herramientas: Es el cumplimiento de calidad y los estándares en cuanto a la atención al cliente.
  • Cultura organizacional: En cuanto a la cultura organizacional se debe tener en cuenta el desarrollo de las habilidades de los trabajadores para optimizar la calidad.
  • Empleados involucrados: Se deben estimular los trabajadores para que sean proactivos y se involucren en los problemas y en la búsqueda de soluciones.

Calidad en el servicio al cliente

Para la calidad del servicio al cliente se debe conocer algunos factores que van a ser de gran utilidad, entre las cuales se van a mencionar los siguientes:

  •  Se debe tener un dominio en todas  las tareas y funciones que van a permitir incrementar las ventas y por ende la rentabilidad .
  • El cliente debe sentirse satisfecho con la atención que se le presta al momento de obtener el producto y/o servicio.
  • La disposición de escuchar, asesorar y apoyar al cliente es un valor agregad que va a permitir que el producto se mantenga dentro del mercado.
Previous Post

¿Qué es una videoconferencia?

Next Post

¿Qué es un diagnóstico de necesidades de capacitación?

Admin

Admin

Related Posts

sociedades mercantiles
Administración

Sociedades mercantiles en México: ¿Cual elegir?

by Admin
abrir empresa en mexico
Administración

Los 5 pasos fundamentales para crear una compañía

by Admin
que es el factoraje financiero
Administración

Factoraje financiero: ventajas y desventajas

by Admin
Aumentar Puntos Infonavit
Administración

Que es el Flujo de efectivo en Finanzas

by Admin
Administración

¿Cuáles son los objetivos de la administración?

by Admin
Next Post
Cuanto debo de mi crédito INFONAVIT

¿Qué es un diagnóstico de necesidades de capacitación?

¿Para qué sirve la estadística?

objeto social de una empresa

Objeto social de una empresa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y Politica de Privacidad.

Disclaimer

Somos un Servicio de Apoyo a los Acreditados de Infonavit. Nuestra intención es apoyar a las personas con las dudas acerca de los Tramites con el Instituto. Para mayor información visitar la pagina oficial del INFONAVIT.

Categorías

  • Administración
  • Becas Ipes
  • Créditos
  • Hipoteca Verde
  • Información
  • Noticias
  • Preguntas Frecuentes
  • Trámites

© 2021 micuentainfonavit.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Créditos
  • Información
  • Trámites
  • Administración
  • Hipoteca Verde
  • Becas Ipes
  • FAQ

© 2021 micuentainfonavit.org

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestro Aviso de Privacidad.
Ir a la versión móvil