Cómo Retirar el Ahorro de Infonavit de un Ser Querido Fallecido: Guía Completa y Pasos Clave

Perder a un ser querido es un momento muy difícil, y en medio de este dolor es fundamental saber cómo acceder a los recursos que pueden pertenecer al difunto, especialmente cuando se trata de ahorrar a través del Infonavit. Si eres beneficiario de un familiar fallecido y deseas retirar su ahorro del Infonavit, aquí te explicamos detalladamente los pasos que debes seguir y la documentación necesaria para facilitar este proceso.

Requisitos y Documentación Necesaria

Antes de iniciar el trámite, es vital asegurarte de contar con toda la documentación requerida. A continuación, te presentamos los documentos que necesitarás:

  • Resolución de pensión: Esta es una resolución emitida por el IMSS que puede ser de viudez, orfandad o ascendencia. Si no se dispone de esta resolución, será necesario presentar un laudo o sentencia firme que condene al Infonavit a pagar los recursos.
  • Identificación oficial: Es imprescindible tener una identificación oficial vigente con fotografía del beneficiario que está realizando el trámite.
  • Estado de cuenta bancario: Necesitarás un estado de cuenta bancario que contenga tu CLABE interbancaria y que esté a tu nombre, asegurándote de que acepte depósitos por la cantidad a devolver.
  • Cotizaciones: Es importante señalar que el familiar fallecido deberá haber tenido al menos 150 semanas de cotización al momento de su muerte, excepto en casos donde el fallecimiento fue causado por un riesgo de trabajo.

Proceso de Retiro de Ahorro

Una vez que tengas listos todos los documentos, puedes proceder con los siguientes pasos:

1. Acceso al Portal de Infonavit

Inicia ingresando a la página oficial de Infonavit. Busca la sección titulada “Retiro de mi ahorro” para comenzar el proceso.

2. Selección del Trámite

Dentro del apartado “Devolución a beneficiarios”, elige la opción “Devolución del saldo de la Subcuenta de Vivienda”. Asegúrate de ingresar correctamente el Número de Seguridad Social (NSS) del familiar fallecido.

3. Datos de Contacto

En este paso, proporciona tus datos de contacto. Es esencial que la información sea precisa para evitar inconvenientes durante el proceso.

4. Agendar Cita

Después de ingresar tus datos, selecciona el Centro de Servicio Infonavit más cercano a tu domicilio. También podrás elegir la fecha que prefieras para tu cita. Si lo prefieres, puedes comunicarte a Infonatel al 800 008 3900 para agendar tu cita.

5. Presentación de Documentos

Finalmente, el día de tu cita, presenta todos los documentos solicitados en original y copia. Asegúrate de llegar con tiempo para evitar contratiempos.

Consideraciones Adicionales

Hay algunos aspectos que debes tener en cuenta durante el proceso de retiro:

  • Beneficiarios Múltiples: Si hay varios beneficiarios, todos deben realizar el trámite al mismo tiempo. En el caso de ser menores de edad, deberán realizarlo a través de un tutor legal.
  • Plazo para Retiro: Recuerda que tienes un plazo de hasta 10 años para retirar los recursos acumulados en la Subcuenta de Vivienda.
  • Prevención de Fraudes: Ten cuidado y evita caer en manos de falsos gestores o despachos que ofrezcan realizar el trámite a cambio de dinero. Todos los servicios que ofrece el Infonavit son gratuitos.

Conclusión

Retirar el ahorro del Infonavit de un familiar fallecido puede ser un proceso sencillo si sigues los pasos adecuados y cuentas con la documentación necesaria. Asegúrate de mantener la calma y seguir las indicaciones enseguida. Si tienes alguna duda, no dudes en dejar tus preguntas en los comentarios. ¡Tu experiencia podría ayudar a otros en situaciones similares! Además, considera compartir este artículo con personas que puedan necesitar esta información. La solidaridad es clave en momentos difíciles.

Roberto Jimenez

Ex-gerente general de una de las empresas más grandes de ecotecnologías en México, con un profundo conocimiento en créditos, puntos, y trámites hipotecarios, lo que me permite ayudarte con las dudas que pudieras tener en tu proceso.

Deja un comentario