• Aviso Legal
  • Ley GDPR RGPD
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
jueves, febrero 2, 2023
  • Login
  • Inicio
  • Créditos
  • Información
  • Trámites
  • Administración
  • Hipoteca Verde
  • Becas Ipes
  • FAQ
No Result
View All Result
Mi Cuenta Infonavit
Mi Cuenta Infonavit
  • Inicio
  • Créditos
  • Información
  • Trámites
  • Administración
  • Hipoteca Verde
  • Becas Ipes
  • FAQ
Mi Cuenta Infonavit
Home Créditos

¿Qué es un Crédito?

Admin by Admin
in Créditos
Reading Time: 4 mins read
0
334
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Contenido

  • Definición de un Crédito
  • Tipos de Crédito
  • ¿Por qué es importante tener un historial crediticio positivo?

¿Sabes qué es el crédito? El Crédito puede ser una herramienta útil que nos puede servir en un momento dado, para poder adquirir un bien, emprender un negocio o solicitar un servicio.

            Este después nos generará unas cuotas que debemos cancelar en un tiempo determinado por la institución con la cual contrajimos el crédito.

Qué es un crédito Revolving? - DeFinanzas.com

Definición de un Crédito

            Es una palabra, que proviene del latín “creditum”, lo cual quiere decir “cosa confiada”. De allí, se estima que el Crédito se ve vinculada con el acto de confiar o tener confianza en algo.

            Entonces, quiere decir que el Crédito, es un importe de dinero que se debe pagar a una entidad bancaria, institución, empresa o persona. Es un préstamo de dinero que nos brindan, el cual debe cancelarse en el tiempo acordado por ambas partes, de la forma en que se convenga.

Diferencias entre préstamo y Crédito

Qué tener en cuenta para pedir un crédito para empresas?

            Algunas personas suelen pensar que Crédito y préstamo es lo mismo, aunque pueden parecer iguales no lo son. Pueden tener cosas que los relacionan como iguales, pero saber las diferencias entre ambos, nos pueden ser de mucha utilidad al momento de decidir por uno de ambos.

            El préstamo no es tan flexible como el Crédito. El préstamo debes tomar todo el monto de una vez, mientras que, el Crédito, ese dinero sigue disponible para el momento en que lo necesites.

Tipos de Crédito

Carta de crédito – Qué es y para qué se utiliza | Gerencie.com

            Según el tipo de Crédito, pueden surgir las distintas formas de cancelarlo:

  •  Rotativos: Un ejemplo claro de estos, son las tarjetas de Créditos. Estos Créditos se pueden ir cancelando en cuotas pequeñas de forma mensual. Mientras más vamos cancelando, el dinero vuelve a estar disponible para Crédito otra vez.
  • Compras a plazos: Son Créditos más largos como son para adquirir viviendas, un vehículo, emprender en un negocio nuevo, otros. Aquí, se fijan cuotas mensuales durante un tiempo promedio, con el fin de cancelar el monto completo de la deuda.
  • Abiertos a 30 días: Son empleados para cancelar tarjetas de viajes, diversiones, otros. Ellos deben ser cancelados en su monto completo cada mes.
  • Con garantía: Para los Créditos, también se pueden solicitar algunas cosas como garantía, con el fin de asegurar el dinero facilitado por el prestamista. Si no se cumple con lo pautado por ambas partes, el prestamista toma posesión del objeto en garantía.
  • Sin garantía: Sería todo lo contrario del punto anterior. Aquí, se entrega un dinero en préstamos, sin tener ninguna garantía que sirva de aval. El prestamista, sólo tiene la palabra de que se le cancelará la deuda.

¿Por qué es importante tener un historial crediticio positivo?

            Nunca se sabe en que momento necesitaremos solicitar un Crédito, y tener un buen historial crediticio hará que seamos personas con más oportunidades de que se nos otorgue uno. Puesto, que seremos personas fiables para la empresas, personas o instituciones a las cuales acudamos.

            Los entes financieros que prestan dinero a los usuarios, buscan tener la seguridad, de poder recibir nuevamente el dinero que han fiado. Allí, es donde entra en acción el historial de Créditos que tengamos.

Previous Post

¿Qué es un crédito a la palabra?

Next Post

¿Qué es el fondo PYME?

Admin

Admin

Related Posts

Vale de Ecotecnologías Infonavit
Créditos

Vale de Ecotecnologías Infonavit

by Admin
Segundo Crédito Infonavit
Créditos

Segundo Crédito Infonavit

by Admin
Mejoravit 2022
Créditos

Mejoravit 2022

by Admin
Infonavit Total
Créditos

Infonavit Total

by Admin
Infonavit o Fonacot
Créditos

Infonavit o Fonacot

by Admin
Next Post

¿Qué es el fondo PYME?

¿Qué es un crédito PYME?

Importancia de la capacitación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y Politica de Privacidad.

Disclaimer

Somos un Servicio de Apoyo a los Acreditados de Infonavit. Nuestra intención es apoyar a las personas con las dudas acerca de los Tramites con el Instituto. Para mayor información visitar la pagina oficial del INFONAVIT.

Categorías

  • Administración
  • Becas Ipes
  • Créditos
  • Hipoteca Verde
  • Información
  • Noticias
  • Preguntas Frecuentes
  • Trámites

© 2021 micuentainfonavit.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Créditos
  • Información
  • Trámites
  • Administración
  • Hipoteca Verde
  • Becas Ipes
  • FAQ

© 2021 micuentainfonavit.org

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestro Aviso de Privacidad.
Ir a la versión móvil