¡Bienvenidos a Mi Cuenta Infonavit! En esta ocasión te traemos información valiosa sobre cómo utilizar Construyo para hacer crecer tu hogar. ¿Necesitas más espacio en tu casa? ¿Quieres remodelar y mejorar la infraestructura de tu hogar? ¡Construyo es la solución! Descubre cómo utilizar este programa de crédito del INFONAVIT y haz realidad tus proyectos de construcción y remodelación. ¡Sigue leyendo para obtener todos los detalles!
Construyo: La solución para ampliar tu hogar con créditos del INFONAVIT.
¡CONSTRUYO UN MINI BÚNKER A MANO DE LUJO!
VE ESTO ANTES DE CONSTRUIR TU CASA
Preguntas Frecuentes
¿Cómo puedo solicitar un crédito de construcción con el INFONAVIT para ampliar mi hogar?
Para solicitar un crédito de construcción con el INFONAVIT para ampliar tu hogar, debes seguir los siguientes pasos:
1. Verifica tu elegibilidad: Antes de solicitar cualquier crédito, verifica si cumples con los requisitos necesarios para obtenerlo. En el caso del crédito de construcción, debes ser derechohabiente del INFONAVIT, tener un empleo formal y contar con al menos 116 puntos en tu cuenta.
2. Realiza una precalificación: Con la precalificación, podrás saber cuál es el monto máximo que puedes solicitar para tu crédito de construcción. Para hacerlo, ingresa a la página web del INFONAVIT o acude a una oficina de atención al cliente.
3. Elige un proyecto de construcción: Una vez que tienes el monto máximo que puedes solicitar, es importante que elijas un proyecto de construcción que se ajuste a tu presupuesto. Puedes buscar asesoramiento en la página web del INFONAVIT o con un arquitecto certificado.
4. Entrega la documentación necesaria: Para solicitar el crédito de construcción, debes entregar los documentos solicitados por el INFONAVIT. Estos pueden incluir tu identificación oficial, comprobante de domicilio, estados de cuenta bancarios y constancia de empleo.
5. Espera la respuesta del INFONAVIT: Una vez que entregaste la documentación, deberás esperar a que el INFONAVIT revise tu solicitud y determine si te otorgará el crédito. Si tu solicitud es aceptada, deberás firmar el contrato correspondiente.
Recuerda que el crédito de construcción es una excelente opción para ampliar tu hogar, pero es importante evaluar bien tus opciones y elegir un proyecto que se ajuste a tu presupuesto.
¿Cuál es el proceso para obtener un avalúo de mi vivienda y así poder acceder a un crédito de remodelación con INFONAVIT?
El proceso para obtener un avalúo de tu vivienda y acceder a un crédito de remodelación con INFONAVIT es el siguiente:
1. Acude a una entidad autorizada por el INFONAVIT para solicitar el avalúo de tu vivienda. Puedes encontrar una lista de estas entidades en el sitio web del INFONAVIT o llamando al número 01 800 008 3900.
2. Proporciona la información necesaria sobre tu vivienda, como su ubicación, cantidad de habitaciones, baños, etc. También se debe proporcionar información relevante sobre tu situación crediticia.
3. La entidad autorizada realizará una inspección visual de tu vivienda para evaluar su estado actual.
4. Una vez completado el avalúo, se te entregará un documento que incluye el valor total de tu vivienda.
5. Este documento se utilizará para determinar cuánto dinero puedes recibir en un crédito de remodelación con el INFONAVIT. El monto máximo de este crédito dependerá del valor de tu vivienda actual.
Recuerda que para poder acceder a este crédito, debes estar al corriente con tus pagos ante INFONAVIT. Si cumples con todos los requisitos, podrás utilizar el crédito de remodelación para realizar mejoras en tu vivienda y así aumentar su valor.
¿Es posible obtener un crédito para construir una casa desde cero con el INFONAVIT? ¿Qué requisitos debo cumplir para hacerlo?
Sí, es posible obtener un crédito del INFONAVIT para construir una casa desde cero. El requisito principal es ser derechohabiente del INFONAVIT y tener al menos 116 puntos acumulados en la subcuenta de vivienda.
Además, es necesario contar con un terreno propio y presentar los siguientes documentos: identificación oficial, comprobante de domicilio, acta de nacimiento, CURP, RFC, comprobantes de ingresos y estados de cuenta bancarios.
Es importante mencionar que el monto del crédito dependerá de la capacidad de pago del solicitante y del valor del terreno. Una vez aprobado el crédito, se realizarán inspecciones de obra y se liberarán los recursos en diferentes etapas de construcción.
Si estás interesado en obtener un crédito para construir tu casa, te recomendamos acudir a una oficina del INFONAVIT o a un asesor autorizado para recibir orientación personalizada sobre los requisitos y procedimientos necesarios.
En conclusión, Construyo es una herramienta esencial para aquellos que buscan ampliar o renovar su hogar con el respaldo del INFONAVIT. Gracias a sus beneficios y facilidades que ofrece esta plataforma, es posible acceder a un crédito hipotecario con una tasa de interés más baja y un plazo de financiamiento más amplio. Además, también brinda la posibilidad de cotizar y comparar precios de materiales y servicios de construcción, lo que se traduce en un ahorro significativo en los costos totales del proyecto. Por lo tanto, si estás buscando una solución eficiente y económica para hacer más grande tu hogar, no dudes en utilizar Construyo y disfrutar del confort y la comodidad que mereces.