¡Cuidado con los Coyotes! Descubre por qué TODOS los trámites de Infonavit son GRATIS y cómo protegerte de fraudes.

Si eres derechohabiente del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), es fundamental que conozcas tus derechos y sepas que todos los trámites y servicios ofrecidos por este organismo son completamente gratuitos. Lamentablemente, muchas personas caen en las redes de los llamados “coyotes” o falsos gestores que intentan cobrar por servicios a los que tienes acceso sin costo alguno. En este artículo, te proporcionaremos información valiosa para que puedas realizar tus trámites de manera segura y efectiva.

Trámites Gratuitos por parte del Infonavit

Desde la solicitud de crédito hasta las consultas sobre tus ahorros o seguros, los servicios del Infonavit no tienen costo alguno. Es importante que tengas esto claro para evitar ser víctima de fraudes. A continuación, te presentamos algunos de los trámites que puedes realizar sin pagar:

Prevención de Fraudes

Los fraudes relacionados con el Infonavit son más comunes de lo que se piensa. Los falsos gestores pueden ofrecer servicios a cambio de altas tarifas, incluso cobros de hasta 6,500 pesos por trámites que tú puedes realizar por tu cuenta de forma gratuita. Aquí te dejamos algunas pautas para identificar riesgos:

Cómo Identificar a un Coyote

Es vital que reconozcas las señales de advertencia que pueden indicar la presencia de un coyote. Estos son algunos ejemplos:

  • Promociones que prometen acelerar el proceso de aprobación.
  • Solicitudes de pago por servicios que son gratuitos o sin costo.
  • Falsas promesas de obtener créditos más altos de lo que te corresponde.

Trámites Vulnerables

Las personas que no están bien informadas corren más riesgo de caer en este tipo de fraudes, especialmente en procesos como:

  • Solicitud y gestión de créditos.
  • Recuperación de ahorros.
  • Solicitar seguros u otros beneficios.

Cómo identificar Asesores Autorizados

La mejor manera de protegerte de fraudes es asegurarte de que el asesor o gestor que utilices esté certificado por Infonavit. Para verificar esto, puedes visitar el portal oficial en portalmx.infonavit.org.mx. Verificar la autenticidad de quien te asesora te ayudará a evitar problemas y asegurarte de que tus trámites se realicen correctamente.

Canales de Atención Disponibles

Infonavit ofrece múltiples canales de atención al usuario donde puedes obtener información precisa y asesoría sobre cualquier trámite. A continuación, te listamos algunas opciones:

  • Mi Cuenta Infonavit: Plataforma exclusiva para derechohabientes.
  • Internet: A través de infonavitfacil.mx, donde puedes realizar trámites en línea.
  • Infonatel: Llama al 800 008 3900 para asistencia directa.
  • CENTROS DE SERVICIO INFONAVIT (CESI): Visita un CESI para atención personalizada.

Riesgos de los Fraudes

Permitir que falsos gestores manejen tus trámites puede traerte serias consecuencias, tales como:

  • Pagar tarifas por servicios que son gratuitos.
  • Exponer tus datos personales a terceros.
  • Producir un riesgo en la solicitud de créditos a tu nombre sin autorización.

Conclusion

Estar informado es tu mejor defensa contra los fraudes relacionados con el Infonavit. Recuerda: todos los trámites que realiza Infonavit son gratuitos y no deberías pagar por ellos. Utiliza los canales oficiales para asegurarte de que estás recibiendo la atención que mereces y evita caer en las manos de quienes desean aprovecharse de tu falta de conocimiento.

¿Te ha parecido útil esta información? No dudes en compartir este artículo con quienes podrían beneficiarse de él y deja tus comentarios abajo. ¡Hagamos juntos que más personas estén informadas y protegidas!

Roberto Jimenez

Ex-gerente general de una de las empresas más grandes de ecotecnologías en México, con un profundo conocimiento en créditos, puntos, y trámites hipotecarios, lo que me permite ayudarte con las dudas que pudieras tener en tu proceso.

Deja un comentario