El nuevo sistema de puntaje de Infonavit ha transformado la manera en que los trabajadores pueden acceder a un crédito de vivienda. Este cambio busca simplificar el proceso de precalificación y ofrecer más oportunidades a los solicitantes. A continuación, desglosaremos los aspectos más destacados de este sistema y cómo puedes aprovecharlo para obtener el crédito que necesitas.
Nuevo Sistema de Puntaje en Infonavit
Para comenzar, es fundamental entender que el nuevo sistema de puntaje se centra en la acumulación de puntos a través de la cotización al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Para ser elegible para un crédito de Infonavit, los trabajadores deben tener un mínimo de 1,080 puntos. Este puntaje se logra sumando distintos factores que se analizan durante el proceso de precalificación.
¿Qué se Toma en Cuenta para el Puntaje?
La evaluación de los puntos no es aleatoria; hay una serie de factores que se consideran, entre ellos:
- Edad: La antigüedad del trabajador puede influir en la acumulación de puntos.
- Salario: Un salario más alto generalmente implica un mayor puntaje.
- Ahorro en la subcuenta de vivienda: La cantidad acumulada dentro de esta subcuenta también se toma en cuenta.
- Tiempo laborando en la formalidad: Cuanto más tiempo cotizando, más puntos se acumulan.
- Comportamiento de pago de aportaciones patronales: La regularidad con la que el patrón realiza sus aportaciones influye en la calificación.
Cambios Importantes en el Sistema de Puntaje
El sistema de puntaje ha evolucionado para reflejar situaciones laborales más actuales y reales. Las actualizaciones han permitido que aspectos previamente no considerados tengan un impacto significativo en la evaluación.
Estabilidad Laboral
Uno de los cambios más notables es la inclusión de la estabilidad laboral como un criterio. Este factor evalúa el tiempo que un trabajador ha permanecido en un mismo empleo, lo que puede ser determinante para asegurar que se cuenta con un ingreso estable que respaldará el pago de un crédito.
Comportamiento de Pagos
Además, ahora se considera el comportamiento de pagos de las aportaciones. Si el patrón ha cumplido con sus obligaciones en tiempo y forma, eso suma confianza al perfil del trabajador, mejorando su puntaje.
Obtención de Precalificación
La obtención de la precalificación para el crédito de Infonavit es un proceso fácil y accesible. Los interesados pueden verificar su puntaje de una forma sencilla:
- Ingresa a “Mi Cuenta Infonavit”.
- Dirígete a la sección de “Precalificación y puntos”.
- Captura tu Número de Seguridad Social y tu fecha de nacimiento.
Una vez realizado este proceso, podrás visualizar tu puntaje y saber si eres elegible para un crédito.
Ventajas del Nuevo Sistema de Puntaje
El nuevo sistema de puntaje trae consigo varias ventajas que facilitan el acceso a créditos para vivienda:
- Acceso más rápido: Con el nuevo sistema, se puede alcanzar el puntaje necesario en un plazo más corto; por ejemplo, con solo seis meses de cotización continua se pueden acumular puntos suficientes.
- Mayor claridad: La transparencia en la evaluación permite a los trabajadores entender mejor cómo se calculan sus puntos y qué factores pueden mejorar su puntuación.
- Fomento de la estabilidad laboral: Al premiar la estabilidad en el empleo, se incentiva a los trabajadores a mantener un empleo formal y a cumplir con sus obligaciones laborales.
Homologación de Razones Sociales
Un aspecto que no debe pasarse por alto es la homologación de razones sociales. Si se produce un cambio en la razón social de la empresa donde trabajas, es fundamental realizar el trámite correspondiente ante Infonavit. Esto permitirá que los puntos acumulados por tu antigua razón social se mantengan, evitando así la pérdida de avances en tu puntaje.
Conclusión
El nuevo sistema de puntaje de Infonavit representa un avance significativo en la forma en que se evalúa la elegibilidad para créditos de vivienda. Con una mayor claridad y consideración de factores como la estabilidad laboral y el comportamiento de pagos, los trabajadores tienen la oportunidad de mejorar su situación habitacional. Si quieres más información sobre cómo acceder a tu crédito y cómo mejorar tu puntaje, no dudes en comentar abajo o compartir tu experiencia. Tu participación es valiosa para crear una comunidad de apoyo y compartir conocimiento.