El Infonavit es una institución que se enfoca en el bienestar de los trabajadores y sus familias y ha tomado una medida importante para reducir el impacto ambiental y mejorar la economía de los derechohabientes. El rediseño del esquema Hipoteca Verde permitirá que los derechohabientes adquieran ecotecnologías para sus hogares, lo que se ha demostrado que puede generar importantes ahorros en el consumo de agua, luz y gas. Esta medida será efectiva a partir de agosto próximo y es una excelente noticia para todos los derechohabientes de Infonavit. Además, es una muestra más de la preocupación y compromiso del Infonavit por impulsar un desarrollo más sostenible y amigable con el medio ambiente.
La posibilidad de adquirir ecotecnologías como parte del esquema de Hipoteca Verde también contribuirá a evitar el agotamiento de los recursos naturales del país. Los derechohabientes podrán obtener equipos y dispositivos que utilizan energía renovable y reducen la emisión de gases contaminantes.
El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Méxicanos (Concamin), José Abugaber Andonie, ha destacado las ventajas de este programa y ha señalado que gracias a este, las ecotecnologías han tenido un crecimiento superior al 30 por ciento anual. Desde el año pasado, el número de unidades adquiridas ha pasado de 775,166 a un millón 027,913 en 2021. Esto demuestra que los derechohabientes han encontrado en la Hipoteca Verde una excelente opción para mejorar su calidad de vida y proteger el medio ambiente. El aumento en la adquisición de ecotecnologías también implica un aumento en su uso, lo que se traduce en una mayor contribución al cuidado del medio ambiente y una reducción en los costos de energía para las familias.
Además, no se puede dejar de mencionar que la iniciativa de Hipoteca Verde también puede tener un impacto muy positivo en la economía de las familias de los derechohabientes. Al reducir el consumo de agua, luz y gas, las familias pueden ahorrar importantes sumas de dinero que pueden destinar a otras necesidades, como la educación de sus hijos o el ahorro para su retiro. Esto no solo beneficia a las familias, sino que también contribuye al crecimiento económico del país en general.
Aunque el Infonavit no ha detallado en qué consistirán los nuevos lineamientos ni qué ocurrirá con las quejas de derechohabientes que hicieron el trámite, pero no recibieron los productos, es importante destacar que la institución está trabajando en la mejora continua de sus servicios y programas.
En definitiva, el rediseño del esquema Hipoteca Verde es una excelente noticia para los derechohabientes y para el país en general. Además de contribuir al cuidado del medio ambiente, también puede tener un impacto positivo en la economía familiar y mejorar la calidad de vida de los trabajadores. En conclusión, es una muestra más de que el Infonavit está trabajando por el bienestar de los mexicanos y por un futuro más sostenible para todos.