El nuevo sistema de puntaje implementado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha traído consigo cambios significativos en la forma en que los trabajadores pueden acceder a créditos hipotecarios. Este artículo detalla las ventajas y novedades que ofrece este sistema, el cual tiene como objetivo facilitar el acceso a la vivienda para más personas, haciendo el proceso más inclusivo y flexible.
Cambios Clave en el Sistema de Puntaje
Uno de los cambios más notables es el nuevo umbral para la precalificación. Antes, los trabajadores necesitaban alcanzar 116 puntos; ahora, necesitan tan solo 1080 puntos, lo que amplia las oportunidades de obtener un crédito. Este cambio es solo el inicio de una serie de ajustes que benefician a los solicitantes.
Cómo se Mide el Puntaje
El nuevo sistema de puntaje considera una gama más amplia de factores. Aparte de los elementos tradicionales como la edad, salario, y ahorro en la Subcuenta de Vivienda, ahora se examinan aspectos como el reporte de crédito, el cumplimiento de obligaciones por parte de los empleadores, y la estabilidad laboral. Esta evaluación más completa permite un análisis más preciso de la capacidad de pago del solicitante.
Flexibilidad Laboral para los Solicitantes
Una de las grandes bondades del nuevo sistema es la eliminación de la obligatoriedad de tener un año continuo de trabajo para poder solicitar un crédito. Esto significa que incluso si un trabajador pierde su empleo, no tendrá que esperar un año tras retomar su vida laboral para acceder a financiamiento. Esta flexibilidad es crucial en un mundo laboral tan cambiante.
El Impacto del Historial Crediticio
El manejo del historial crediticio ha sido actualizado, permitiendo a los solicitantes decidir si desean que se consulte su reporte en el Buró de Crédito. Esta consulta es opcional, pero se recomienda, ya que puede aumentar el monto del crédito offered. Sin embargo, si se opta por no permitir la consulta, solo se podría acceder al 60% del monto máximo de financiamiento, lo que limita las posibilidades.
Consejos para Mejorar el Puntaje
Es importante que los trabajadores mantengan un buen historial crediticio para beneficiarse al máximo del nuevo sistema. Esto incluye el pago puntual de deudas y créditos, así como mantener un uso responsable del crédito disponible. Mejores prácticas en la gestión de deudas pueden facilitar el acceso a montos más altos de financiamiento.
Destinando un Porcentaje del Sueldo
El nuevo sistema sugiere que los solicitantes destinen alrededor del 30% de su sueldo al pago de la hipoteca. Esto no solo asegura una carga de deuda manejable, sino que también ayuda a los trabajadores a evitar problemas de incumplimiento en el futuro.
Herramientas para Acceder a la Información
El sistema Infonavit también ha mejorado en términos de transparencia y acceso a la información. Los trabajadores ahora pueden verificar su puntaje y sus ahorros a través de la plataforma “Mi Cuenta Infonavit”. Este acceso no solo les permite conocer su estatus, sino que también les ayuda a visualizar el monto de financiamiento al que podrían acceder, cuidando así su economía personal.
Verificando el Monto de Financiamiento
Una vez que los trabajadores están al tanto de su puntaje y ahorros, pueden estimar cuánto podrían recibir como financiamiento. Esta transparencia es fundamental para la planificación económica de quienes desean adquirir una vivienda, lo que les permite establecer metas más claras.
La Educación Financiera como Aliada
La educación financiera se vuelve esencial en este proceso. Comprender cómo funcionan los créditos, los intereses y los montos a pagar es crucial para tomar decisiones informadas. En este sentido, Infonavit ha puesto a disposición recursos que ayudan a los trabajadores a mejorar su conocimiento sobre el tema.
Conclusiones sobre el Nuevo Sistema de Puntaje
En resumen, el nuevo sistema de puntaje del Infonavit representa un gran avance hacia la inclusión y la accesibilidad. La combinación de un criterio más amplio para la evaluación, la eliminación de la antigüedad laboral como requisito, y la posibilidad de mejorar el financiamiento mediante un buen historial crediticio son solo algunas de las mejoras que se han implementado. Sin duda, estas modificaciones facilitarán que más trabajadores puedan acceder a su propio hogar.
Tu Oportunidad de Aprovechar este Nuevo Sistema
Si eres un trabajador que ha estado considerando la posibilidad de adquirir una vivienda, no dudes en aprovechar los beneficios del nuevo sistema de puntaje de Infonavit. Verifica tu situación y explora las oportunidades que te ofrecen. ¡Tu hogar ideal puede estar más cerca de lo que imaginas! Comparte tu experiencia o cualquier duda que tengas en los comentarios, y no dudes en compartir este artículo con aquellos que puedan estar interesados en este tema.