¡Bienvenido a Mi Cuenta Infonavit! Si estás considerando mudarte de casa o cambiar tu hipoteca, ¡este artículo es para ti! Es importante que sepas los detalles sobre cómo hacer este proceso de manera exitosa. En este artículo te explicaremos cómo puedes lograrlo y qué debes tener en cuenta para tomar la mejor decisión. ¡No te pierdas esta información valiosa!
¿Quieres mudarte de casa o cambiar tu hipoteca? Aprende todo sobre los trámites y créditos ante el INFONAVIT en este artículo.
¿Quieres mudarte de casa o cambiar tu hipoteca? Aprende todo sobre los trámites y créditos ante el INFONAVIT en este artículo. Si estás buscando renovar tu hogar, comprar una propiedad nueva o cambiar el crédito hipotecario actual, el INFONAVIT te ofrece diversas opciones de financiamiento a las que puedes acceder fácilmente. Conoce los requisitos, plazos y tasas de interés que se aplican a cada uno de los programas y elige la alternativa que mejor se adapte a tus necesidades. Además, te explicamos cómo tramitar los créditos INFONAVIT, cuáles son los documentos necesarios, cuánto tiempo tarda el proceso y cuáles son los beneficios que ofrecen estos préstamos. ¡Infórmate y toma la mejor decisión para ti y tu familia!
El Método Secreto para Comprar Bienes Raíces sin Efectivo ni Crédito
Cómo Pagué Mi Hipoteca En 5 Años Parte 1
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los requisitos necesarios para solicitar un crédito INFONAVIT en caso de querer mudarse a una nueva casa o adquirir una hipoteca?
¿Qué documentos son necesarios para llevar a cabo el proceso de cambio de hipoteca o mudanza de casa a través del INFONAVIT?
Para realizar un cambio de hipoteca o mudanza de casa a través del INFONAVIT, se requiere de los siguientes documentos:
– Identificación oficial vigente del titular de la cuenta INFONAVIT (INE, Pasaporte, Cédula profesional, etc.)
– Comprobante de domicilio a nombre del titular de la cuenta INFONAVIT, que no tenga más de 3 meses de antigüedad (recibo de luz, agua, gas, teléfono, etc.)
– Acta de matrimonio, si aplica.
– Escrituras de la propiedad, que deben estar inscritas en el Registro Público de la Propiedad y con una antigüedad máxima de 6 meses.
– Estados de cuenta del crédito hipotecario a pagar o liquidar, si es el caso.
– Avalúo de la propiedad, que no debe tener más de 6 meses de antigüedad.
– Constancia de no adeudo de impuestos municipales y prediales.
Es importante destacar que estos documentos pueden variar según el tipo de trámite a realizar y la legislación local aplicable. Es recomendable que antes de iniciar cualquier proceso de cambio de hipoteca o mudanza de casa, se consulte con un asesor especializado en asuntos relacionados con el INFONAVIT para saber cuáles son los requisitos específicos en cada caso.
¿Cómo puedo saber si soy candidato para solicitar un crédito INFONAVIT para mudarme de casa o cambiar mi hipoteca?
Para saber si eres candidato para solicitar un crédito INFONAVIT para mudarte de casa o cambiar tu hipoteca, debes cumplir con los siguientes requisitos:
1. Ser derechohabiente del INFONAVIT y tener un mínimo de 116 puntos acumulados en tu cuenta.
2. Tener una relación laboral vigente y contar con los registros de tus aportaciones al INFONAVIT.
3. No tener una solicitud de crédito INFONAVIT en proceso.
4. No estar en proceso de dictamen de pensión por invalidez o incapacidad total permanente.
5. No estar sujeto a un procedimiento judicial por pensión alimenticia.
6. No tener ningún adeudo en tu cuenta de INFONAVIT.
7. Contar con una buena calificación en el Buró de Crédito.
Si cumples con estos requisitos, puedes iniciar el trámite para solicitar un crédito INFONAVIT. Recuerda que debes elegir la modalidad de crédito que se adapte a tus necesidades y posibilidades de pago.