Contenido
Bienvenidos a Mi Cuenta Infonavit. En esta ocasión hablaremos sobre cómo conseguir la casa de tus sueños con el crédito INFONAVIT y hacerla perfecta para ti. ¡La casa como tú la querías! Descubre cómo hacer modificaciones y renovaciones y cómo solicitar un crédito para mejorar tu hogar. No te pierdas ninguna oportunidad de personalizar tu hogar. Sigue leyendo para conocer los detalles.
Conoce cómo obtener el crédito INFONAVIT para construir la casa de tus sueños a tu medida
Si estás buscando construir la casa de tus sueños, el INFONAVIT ofrece un crédito específico para ello. Lo mejor de todo es que puedes adaptarla a tus gustos y necesidades. Para obtenerlo, debes cumplir con ciertos requisitos y presentar los documentos necesarios. ¡No pierdas más tiempo y haz realidad tu sueño! Crédito INFONAVIT para construir la casa de tus sueños
Andy & Lucas & Paco Candela – Y En Tu Ventana
Espinoza Paz, Jessi Uribe, Christian Nodal, Álzate, Jhonny Fernando y muchos mas despecho popular
Preguntas Frecuentes
¿Cómo puedo obtener un crédito INFONAVIT para construir la casa que siempre he soñado?
Para obtener un crédito INFONAVIT para construir la casa de tus sueños, debes seguir los siguientes pasos:
1. **Revisa tu capacidad de crédito:** Lo primero que debes hacer es verificar si cuentas con los puntos necesarios para solicitar un crédito. Los puntos se obtienen según el salario, edad, tiempo de cotización, entre otros factores. Puedes revisar tus puntos en la página web del INFONAVIT o acudir a una oficina.
2. **Elige el tipo de crédito:** El INFONAVIT ofrece diferentes tipos de créditos. En este caso, debes elegir el que se adapte mejor a tus necesidades. Algunos de los créditos que puedes solicitar para construir son Construcción en Terreno Propio, Mejoravit para Construcción y Crédito Conyugal.
3. **Elige el terreno:** Si no tienes un terreno propio, deberás buscar uno que se adapte a tus necesidades y presupuesto.
4. **Elabora el proyecto de construcción:** Deberás contar con un proyecto de construcción avalado por un arquitecto o ingeniero civil.
5. **Solicita el crédito:** Una vez que hayas completado los pasos anteriores, podrás solicitar el crédito INFONAVIT para construcción. Deberás presentar los documentos y requisitos correspondientes, los cuales varían según el tipo de crédito que hayas elegido.
6. **Espera la respuesta:** Una vez que hayas entregado todos los documentos, el INFONAVIT evaluará tu solicitud y te informará si has sido aprobado. Si es así, te indicarán cuánto dinero te prestarán y las condiciones del crédito.
7. **Empieza la construcción:** Con el dinero en mano, podrás iniciar la construcción de tu casa. Asegúrate de seguir todas las normas y requisitos legales correspondientes.
¡Listo! Siguiendo estos pasos, podrás obtener un crédito INFONAVIT para construir la casa que siempre has soñado.
¿Qué trámites debo realizar ante el INFONAVIT para modificar o ampliar mi casa según mis necesidades?
Si deseas modificar o ampliar tu casa a través de un crédito del INFONAVIT, debes realizar los siguientes trámites:
1. Solicitar una precalificación: Para conocer tu capacidad de crédito y el monto máximo al que puedes acceder.
2. Obtener la autorización de tu empleador: Si eres trabajador formal, debes contar con la autorización de tu empleador para solicitar el crédito.
3. Presentar la solicitud de crédito: Debes entregar la documentación necesaria y cumplir con los requisitos establecidos por el INFONAVIT, como tener al menos 116 puntos en tu cuenta de vivienda.
4. Realizar las modificaciones o ampliaciones en tu casa: Una vez que se te otorgue el crédito, puedes comenzar a realizar las mejoras en tu casa.
5. Realizar la supervisión técnica: El INFONAVIT enviará a un supervisor técnico para verificar que las obras cumplan con los requisitos establecidos y para garantizar la calidad de las mismas.
6. Presentar la documentación: Una vez que se hayan concluido las obras, debes presentar la documentación necesaria y los comprobantes de gastos para que el INFONAVIT realice el desembolso del crédito.
Es importante destacar que, antes de realizar cualquier modificación o ampliación en tu casa, debes verificar si se requiere obtener algún permiso ante las autoridades locales.
¿Es posible solicitar un segundo crédito INFONAVIT para hacer mejoras a mi vivienda y adaptarla a mis preferencias de diseño?
Sí, es posible solicitar un segundo crédito INFONAVIT para hacer mejoras a tu vivienda.
El INFONAVIT cuenta con el programa “Mejora tu Casa”, el cual te permite obtener financiamiento para realizar mejoras en tu vivienda y adaptarla a tus preferencias de diseño.
Para acceder a este crédito, debes tener al menos 6 meses de haber liquidado tu primer crédito INFONAVIT y tener la capacidad de pagar las mensualidades del nuevo crédito. Además, deberás presentar un proyecto ejecutivo detallado de las mejoras que deseas realizar y cotizaciones de los materiales y servicios necesarios.
El monto máximo de este crédito depende del salario del trabajador y del valor de la vivienda en la que se realizarán las mejoras. También se puede utilizar para ampliación de espacios o acabados interiores, pero no para la adquisición de mobiliario.
Recuerda que, como en cualquier solicitud de crédito, deberás cumplir con los requisitos y trámites establecidos por el INFONAVIT para obtener tu segundo crédito.
En conclusión, La Casa Como Yo La Quería es una iniciativa del INFONAVIT que busca dar la oportunidad a los derechohabientes de diseñar y construir su hogar a su gusto y necesidades, con el apoyo y asesoramiento de expertos. Este programa representa una gran oportunidad para aquellos que buscan una casa hecha a su medida y que se adapte a su estilo de vida. Además, con la ayuda de los diferentes tipos de créditos que ofrece el INFONAVIT, es posible hacer realidad este sueño sin afectar la economía familiar. En definitiva, si estás buscando una casa que se ajuste a tus necesidades, debes considerar seriamente esta opción.