Si eres un migrante mexicano en Estados Unidos y tienes un crédito Infonavit, probablemente estés buscando maneras de mantener tus pagos al día. Afortunadamente, ahora existe una opción sencilla y sin comisiones: el programa Infonavit Sin Fronteras. Este artículo te guiará a través de este programa, destacando sus beneficios y el proceso que debes seguir para realizar tus pagos desde el extranjero.
Programa Infonavit Sin Fronteras
El programa Infonavit Sin Fronteras ha sido diseñado para facilitar a los migrantes en Estados Unidos el pago de sus créditos de vivienda. Con esta iniciativa, Infonavit busca eliminar las barreras que históricamente han enfrentado los mexicanos en el extranjero al querer cumplir con sus obligaciones financieras en México.
¿Qué incluye el programa?
Esta opción permite realizar los pagos de manera directa, sin recurrir a intermediarios ni preocuparse por el cobro de comisiones. La contratación de servicios adicionales para facilitar el envío de dinero es cosa del pasado. Ahora, los migrantes pueden realizar sus pagos de forma directa y cómoda.
Ventajas del acceso
Las ventajas son evidentes: además de no tener que pagar comisiones, el programa promueve la puntualidad en los pagos, lo que puede ayudar a evitar recargos o problemas relacionados con el crédito de vivienda. Esto es fundamental para quienes desean conservar su patrimonio en México mientras viven en el extranjero.
Remesadoras Participantes
Para hacer uso del programa, los migrantes pueden optar por diversas remesadoras que tienen convenio con Infonavit. Algunas de las más reconocidas son:
- Dolex
- Intercambio Express
- Barri Financial Group
- Solopin
- Logical Telecom
Estas remesadoras ofrecen un proceso rápido y seguro para realizar los pagos de tu crédito Infonavit, ya sea mediante una sucursal física o a través de sus aplicaciones móviles y páginas de internet.
Covid19 y los cambios en el envío de remesas
Desde la llegada de la pandemia, muchas personas han preferido utilizar servicios en línea para realizar sus pagos. Cada una de estas remesadoras proporciona plataformas digitales que brindan comodidad y seguridad al usuario, permitiendo realizar transacciones de manera rápida y sin complicaciones.
Elegir la remesadora adecuada
Es importante investigar y elegir la remesadora que mejor se adapte a tus necesidades. Algunos pueden ofrecer mejores tasas de cambio, atención al cliente o facilidades adicionales. Considera también la disponibilidad de sus servicios en tu área y su reputación.
Proceso de Pago
Realizar un pago a través del programa Infonavit Sin Fronteras es un proceso sencillo. Aquí te mostramos los pasos a seguir:
- Selecciona una remesadora participante.
- Dirígete a una sucursal o utiliza la aplicación móvil o página de internet de la remesadora.
- Proporciona el número de 10 dígitos asociado a tu crédito Infonavit.
- Realiza el pago correspondiente y guarda el recibo de la transacción.
Recuerda que estos pagos deben estar relacionados con tu crédito activo y es crucial que guardes los comprobantes de pago para futuros registros.
Seguridad en las transacciones
Una de las preocupaciones más comunes al realizar pagos desde el extranjero es la seguridad de la transacción. Con el programa Infonavit Sin Fronteras, no tendrás que proporcionar datos personales adicionales más allá de tu número de crédito, lo que garantiza una mayor protección de tu información personal.
Pagos de otros créditos
Además, si en tu familia o círculo cercano hay algún amigo o familiar con un crédito vigente de Infonavit, también puedes realizar el pago de su crédito. Simplemente necesitarás el número de crédito correspondiente, lo que hace que el programa sea aún más versátil y útil para la comunidad migrante.
Beneficios de Utilizar el Programa
Utilizar el programa Infonavit Sin Fronteras no solo significa evitar comisiones, sino que también proporciona una serie de beneficios, entre los que se incluyen:
- Facilidad de pago desde Estados Unidos.
- Evitar recargos por pagos tardíos al mantenerte al día con tus obligaciones.
- La posibilidad de hacer pagos para otros con créditos Infonavit.
- Acceso a un servicio confiable y seguro.
Estos beneficios hacen que el programa sea una opción atractiva para todos aquellos que se encuentran lejos de su hogar pero desean mantener su situación financiera en orden.
Conclusión
El programa Infonavit Sin Fronteras es una solución ideal para los migrantes mexicanos en Estados Unidos que buscan cumplir con sus obligaciones de crédito de vivienda en México. Aprovechar este programa es una forma eficaz de mantener al corriente tus pagos y ayudar a otros en el proceso. Si tienes más preguntas o deseas comentar sobre tu experiencia, ¡te invitamos a dejar tus comentarios abajo! No olvides compartir esta información con quienes puedan necesitarla. Juntos, mantengamos nuestras raíces y nuestros hogares seguros.
Artículos Relacionados:
Ex-gerente general de una de las empresas más grandes de ecotecnologías en México, con un profundo conocimiento en créditos, puntos, y trámites hipotecarios, lo que me permite ayudarte con las dudas que pudieras tener en tu proceso.