• Aviso Legal
  • Ley GDPR RGPD
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
lunes, octubre 2, 2023
  • Login
  • Inicio
  • Créditos
  • Información
  • Trámites
  • Hipoteca Verde
  • Citas
  • FAQ
No Result
View All Result
Mi Cuenta Infonavit
Mi Cuenta Infonavit
  • Inicio
  • Créditos
  • Información
  • Trámites
  • Hipoteca Verde
  • Citas
  • FAQ
Mi Cuenta Infonavit
Home Trámites

Protege tu patrimonio con el apoyo de Infonavit después de perder tu empleo

Admin by Admin
in Trámites
Reading Time: 4 mins read
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Contenido

  • Cómo el INFONAVIT te puede ayudar a proteger tu patrimonio si perdiste tu empleo
  • ¿Como Hacer Abonos A Capital INFONAVIT?
  • Testimonios productos Valentus Global con Malva
  • Preguntas Frecuentes
    • ¿Cómo puedo solicitar el apoyo de Infonavit si perdí mi empleo y no puedo seguir pagando mi crédito hipotecario?
    • ¿Cuáles son los requisitos para acceder al beneficio de protección de patrimonio de Infonavit en caso de pérdida de empleo?
    • ¿En qué consiste el programa de prórroga de pagos de Infonavit y cómo puedo solicitarlo si perdí mi empleo?

¡Hola! Si has perdido tu empleo y tienes un crédito con INFONAVIT, no te preocupes, ellos pueden ayudarte a proteger tu patrimonio. Es importante que conozcas las opciones que tienes a tu disposición para evitar retrasos en tus pagos y así no perder tu casa. En este artículo te explicaremos las alternativas que INFONAVIT ofrece y cómo puedes acceder a ellas. Recuerda proteger tu patrimonio es una de las prioridades más importantes en estos tiempos de incertidumbre.

Cómo el INFONAVIT te puede ayudar a proteger tu patrimonio si perdiste tu empleo

El INFONAVIT cuenta con un programa llamado “Seguro de Desempleo” que puede ayudarte a proteger tu patrimonio en caso de que pierdas tu empleo. Este seguro te brinda el beneficio de recibir apoyo económico durante un periodo de 3 a 6 meses para que puedas seguir pagando tu crédito hipotecario. Para acceder a este beneficio es necesario cumplir con ciertos requisitos, entre ellos tener al menos 2 años de cotización en el INFONAVIT y haber perdido tu empleo de manera involuntaria. Es importante mencionar que la solicitud del Seguro de Desempleo debe realizarse en los primeros 90 días después de haber perdido el empleo y que el apoyo será otorgado de acuerdo a las condiciones específicas del crédito. Si te encuentras en esta situación, te recomendamos acercarte al INFONAVIT para obtener información detallada sobre este programa y cómo puedes acceder a él.

¿Como Hacer Abonos A Capital INFONAVIT?

Testimonios productos Valentus Global con Malva

Preguntas Frecuentes

¿Cómo puedo solicitar el apoyo de Infonavit si perdí mi empleo y no puedo seguir pagando mi crédito hipotecario?

Si perdiste tu empleo y no puedes seguir pagando tu crédito hipotecario con Infonavit, existen opciones para solicitar apoyo. El primero es acudir a una oficina de Infonavit para solicitar un “periodo de gracia”, el cual permite suspender temporalmente el pago de las mensualidades por un periodo de hasta tres meses.

También puedes solicitar una reestructura de tu crédito, la cual consiste en modificar las condiciones del mismo para reducir el monto de la mensualidad o extender el plazo del crédito. Para solicitar una reestructura, es necesario estar al corriente con los pagos y presentar documentación que respalde la situación financiera actual.

Por último, existe el Fondo de Protección de Pagos, el cual se activa cuando el titular del crédito pierde su empleo y no puede continuar pagando el crédito hipotecario. Este fondo protege al acreditado por un periodo máximo de seis meses, cubriendo el pago de la mensualidad y los gastos legales de la recuperación del inmueble en caso de ser necesario.

Es importante tener en cuenta que, ante cualquier situación de impago, es fundamental mantenerse en contacto con Infonavit para buscar soluciones y evitar el riesgo de perder el patrimonio.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al beneficio de protección de patrimonio de Infonavit en caso de pérdida de empleo?

El beneficio de protección de patrimonio de Infonavit en caso de pérdida de empleo es una herramienta que permite a los trabajadores mantener su hogar cuando se encuentran sin empleo y no pueden seguir pagando su crédito hipotecario.

Los requisitos para acceder a este beneficio son los siguientes:
– Tener al menos dos años de cotización continua en el Infonavit.
– Haber perdido el trabajo involuntariamente.
– Estar al corriente en el pago de las mensualidades del crédito.
– No contar con una relación laboral vigente al momento de solicitar el beneficio.
– Solicitar el beneficio en un plazo máximo de 90 días naturales desde la fecha en que se perdió el empleo.
– Contar con un saldo disponible en la subcuenta de vivienda.

Para solicitar el beneficio, es necesario acudir a una oficina del Infonavit y presentar la documentación requerida. Una vez que se cumple con todos los requisitos, el Infonavit cubrirá hasta el 100% del pago de las mensualidades del crédito por un máximo de 12 meses, lo que permitirá al trabajador buscar un nuevo empleo sin perder su casa.

¿En qué consiste el programa de prórroga de pagos de Infonavit y cómo puedo solicitarlo si perdí mi empleo?

El programa de prórroga de pagos de Infonavit es una ayuda que ofrece el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) a aquellos trabajadores que han perdido su empleo o han sufrido una disminución significativa en sus ingresos. Esta prórroga consiste en la suspensión temporal del pago de las mensualidades del crédito hipotecario.

Para solicitar la prórroga de pagos del Infonavit , es necesario que el trabajador se encuentre en alguna de las siguientes situaciones:
– Haber perdido su empleo
– Tener una disminución del 20% o más en sus ingresos mensuales

La solicitud se puede realizar a través del portal oficial del INFONAVIT, llamando al número telefónico 800 008 3900 o acudiendo a cualquiera de sus oficinas. Es importante tener en cuenta que el solicitante debe estar al corriente con sus pagos antes de hacer la solicitud y que la prórroga tiene una duración máxima de 6 meses.

Es fundamental también tener en cuenta que durante el periodo de prórroga, el trabajador seguirá generando intereses sobre el saldo del crédito y que la suspensión temporal del pago no significa la cancelación de la deuda.

En conclusión, solicitar la prórroga de pagos del Infonavit puede ser una excelente solución para aquellos trabajadores que han perdido su empleo o han sufrido una disminución significativa en sus ingresos y se encuentran en problemas para pagar sus mensualidades de su crédito hipotecario.

En conclusión, el Infonavit es una institución que se preocupa por proteger el patrimonio de sus afiliados en situaciones difíciles como la pérdida del empleo. A través de su programa de protección al empleo, los trabajadores que hayan sido despedidos pueden acceder a beneficios como la suspensión temporal de pagos y la reestructuración de su crédito, lo que les permitirá mantener su vivienda y evitar el riesgo de perderla. Es importante que los afiliados estén informados sobre estas opciones y se acerquen a los canales de atención del Infonavit para solicitar asesoría y apoyo. Recuerda que tu patrimonio es uno de los bienes más valiosos que tienes, y que con el apoyo del Infonavit puedes protegerlo en momentos de incertidumbre.

Previous Post

Cómo tramitar la recuperación del ahorro del INFONAVIT de un familiar fallecido: guía completa de procedimientos.

Next Post

La Reforma del Outsourcing: Un Impacto Positivo en la Comunidad Infonavit

Admin

Admin

Related Posts

¡Ahorra en tus impuestos! Descubre cómo deducir los intereses de tu crédito Infonavit en tu declaración anual ante el SAT
Trámites

¡Ahorra en tus impuestos! Descubre cómo deducir los intereses de tu crédito Infonavit en tu declaración anual ante el SAT

by Admin
Solicita la devolución del saldo a favor del INFONAVIT
Trámites

Solicita la devolución del saldo a favor del INFONAVIT

by Admin
Renueva tu hogar sin intereses gracias a Infonavit: aprende cómo hacerlo
Trámites

Renueva tu hogar sin intereses gracias a Infonavit: aprende cómo hacerlo

by Admin
Cómo un trabajador independiente puede obtener un crédito INFONAVIT para comprar su casa nueva o existente
Trámites

Cómo un trabajador independiente puede obtener un crédito INFONAVIT para comprar su casa nueva o existente

by Admin
Cambia tu crédito de VSM a pesos de manera sencilla y rápida
Trámites

Cambia tu crédito de VSM a pesos de manera sencilla y rápida

by Admin
Next Post
La Reforma del Outsourcing: Un Impacto Positivo en la Comunidad Infonavit

La Reforma del Outsourcing: Un Impacto Positivo en la Comunidad Infonavit

Cómo deducir los intereses de mi crédito Infonavit en la declaración anual: guía completa

Cómo deducir los intereses de mi crédito Infonavit en la declaración anual: guía completa

Protege tu ahorro en Infonavit: cómo evitar fraudes y engaños.

Protege tu ahorro en Infonavit: cómo evitar fraudes y engaños.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y Politica de Privacidad.

Disclaimer

Somos un Servicio de Apoyo a los Acreditados de Infonavit. Nuestra intención es apoyar a las personas con las dudas acerca de los Tramites con el Instituto. Para mayor información visitar la pagina oficial del INFONAVIT.

Categorías

  • Citas
  • Créditos
  • Hipoteca Verde
  • Información
  • Preguntas Frecuentes
  • Trámites

© 2021 micuentainfonavit.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Créditos
  • Información
  • Trámites
  • Hipoteca Verde
  • Citas
  • FAQ

© 2021 micuentainfonavit.org

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestro Aviso de Privacidad.
Ir a la versión móvil