En ocasiones nos enfrentamos a situaciones inesperadas en la vida y es importante saber que, en caso de fallecimiento del acreditado al INFONAVIT, existen opciones de apoyo para su familia. En este artículo te explicaremos cómo funciona el proceso y qué opciones tienes ante esta situación. Recuerda que en Mi Cuenta Infonavit estamos contigo para brindarte información clara y precisa sobre los trámites y servicios disponibles en este caso. ¡No te pierdas esta información importante!
El respaldo del INFONAVIT para los familiares del acreditado en caso de fallecimiento
El respaldo del INFONAVIT para los familiares del acreditado en caso de fallecimiento es muy importante de conocer para aquellos que han adquirido un crédito hipotecario con esta institución. En caso de que el titular del crédito fallezca, los familiares tienen derecho a recibir apoyo y asesoría por parte del INFONAVIT.
Entre las medidas de protección que ofrece el INFONAVIT se encuentra el Seguro de Vida que se otorga automáticamente al momento de adquirir el crédito hipotecario. Este seguro cubre el saldo total de la deuda en caso de fallecimiento del titular.
Además, los familiares del acreditado pueden acceder al Fondo de Protección de Pagos, que cubre hasta 6 meses de pago de la mensualidad en caso de que el titular pierda su empleo, sufra una enfermedad grave o fallezca.
Es importante destacar que el INFONAVIT brinda asesoría legal y técnica a los familiares del acreditado para realizar los trámites y obtener los apoyos correspondientes en caso de un fallecimiento.
Por lo tanto, es fundamental que los beneficiarios del crédito hipotecario estén informados sobre estas medidas de protección y sean conscientes de su importancia para asegurar el patrimonio familiar ante posibles situaciones adversas.
INFONAVIT 😮 ¿Cómo funciona , tus PUNTOS , retirar el DINERO ?
¿Ya pague mi credito que sigue? (Cancelacion de Hipoteca)
Preguntas Frecuentes
¿Qué sucede con el saldo del crédito INFONAVIT si el acreditado fallece?
Si el acreditado fallece, el saldo del crédito INFONAVIT se cancela.
En estos casos, el INFONAVIT otorga un seguro de vida para proteger a la familia del fallecido y liquidar la deuda. Este seguro cubre el saldo restante del crédito y se entrega a los beneficiarios del acreditado.
Para hacer válido el seguro de vida, los beneficiarios deberán presentar la documentación necesaria en las oficinas del INFONAVIT. Además, es importante destacar que si la vivienda fue adquirida de manera conjunta, el otro acreditado sigue siendo responsable de pagar la deuda restante del crédito.
En caso de no contar con un seguro de vida, la deuda puede ser heredada por los beneficiarios. En este caso, es importante acudir a un abogado para realizar los trámites correspondientes y evitar problemas legales futuros.
Es fundamental estar al tanto de los derechos y responsabilidades como acreditados del INFONAVIT, para evitar situaciones desfavorables y poder tomar las decisiones más adecuadas en cada momento.
¿El cónyuge o beneficiarios del acreditado fallecido tienen derecho a alguna ayuda por parte de INFONAVIT?
Sí, el INFONAVIT cuenta con un programa llamado “Apoyo Infonavit”, el cual tiene como objetivo brindar ayuda a los cónyuges o beneficiarios de un acreditado fallecido para que puedan liquidar el crédito hipotecario. Para poder acceder a este programa, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como presentar los documentos necesarios y tener una situación de impago. Además, el apoyo que se brinda puede variar según el caso particular de cada beneficiario. Es importante ponerse en contacto con el INFONAVIT y conocer todas las opciones disponibles en caso de ser beneficiario de un acreditado fallecido.
¿Cómo se realiza el trámite ante INFONAVIT en caso de fallecimiento del acreditado?
En conclusión, aunque nadie desea que ocurra, es importante saber qué hacer si un acreditado fallece y tenía un crédito activo con el INFONAVIT. En estos casos, el instituto cuenta con programas que buscan brindar apoyo y soluciones a los familiares del fallecido. Lo más importante es tener en cuenta que no están solos en este proceso y que pueden acudir al INFONAVIT para recibir orientación y asesoría sobre los trámites a realizar. Recuerda siempre mantener tus pagos al corriente y mantener informados a tus familiares sobre tus derechos y beneficios como acreditado del INFONAVIT. ¡Protege tu patrimonio y cuida de los tuyos! Infonavit te apoya en todo momento.