Si te encuentras en una situación en la que has dejado de pagar tu crédito hipotecario del Infonavit y sientes que no hay salida, es importante saber que existe una alternativa que puede ayudarte a regularizar tu situación. La mediación ofrecida por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una opción diseñada para aquellos que desean ponerse al corriente en sus pagos y proteger su patrimonio. A continuación, te explicamos todos los detalles sobre este servicio y cómo puede beneficiarte.
¿Para quién es el servicio de mediación?
El servicio de mediación está especialmente dirigido a personas que tienen entre 3 y 8 mensualidades atrasadas en el pago de su crédito Infonavit. Este sistema busca brindar apoyo a los deudores para evitar que su situación se agrave, ofreciendo un camino hacia la regularización de sus pagos sin recurrir a procesos judiciales que pueden ser engorrosos y costosos.
¿Qué es la mediación?
La mediación es un proceso mediante el cual un mediador neutral e imparcial ayuda a las partes involucradas a encontrar una solución que beneficie a ambos. En el contexto del Infonavit, esto significa facilitar la comunicación entre el Instituto y el deudor, buscando un acuerdo personalizado que satisfaga las necesidades de ambas partes. Este proceso se lleva a cabo de manera confidencial, lo cual añade un nivel extra de seguridad y confianza.
La importancia de una solución personalizada
Cada caso es único, y la mediación permite abordar cada situación de forma individual. El mediador trabaja para comprender las circunstancias del deudor y ofrecer alternativas viables que se ajusten a su capacidad de pago. Esto no solo ayuda a saldar la deuda, sino que también busca evitar que los deudores enfrenten problemas mayores en el futuro.
Beneficios de la mediación
- Evita procesos judiciales largos y costosos.
- Reduce el estrés asociado a la deuda.
- Promueve un acuerdo que se ajuste a la situación financiera del deudor.
- Es un proceso confidencial que protege la privacidad del deudor.
¿Cómo funciona la mediación?
El procedimiento de mediación organizado por Infonavit incluye varios pasos clave. En primer lugar, se programa una sesión con un profesional independiente que actúa como mediador. Esta sesión, que no tiene ningún costo para el deudor, facilita el diálogo y la negociació entre las partes.
Los pasos del proceso de mediación
- Solicitud de la mediación en las oficinas de Infonavit o a través de un agente de Cobranza Extrajudicial.
- Programación de una sesión de mediación.
- Asistencia a la sesión donde se discuten posibles soluciones.
- Acuerdo y firma de un convenio de pago.
Firmando un convenio de pago
Una vez que se llega a un acuerdo durante la mediación, se procede a firmar un convenio de pago. Este documento establece las nuevas condiciones de pago que el deudor debe cumplir para evitar futuros problemas y proteger su patrimonio. Cumplir con este convenio es vital para restaurar la salud financiera y evitar posibles afectaciones en el futuro.
¿Cómo solicitar la mediación?
Solicitar la mediación es un proceso sencillo. Puedes acudir a las oficinas de tu Delegación del Infonavit o esperar a que un agente de Cobranza Extrajudicial se ponga en contacto contigo. Este agente te proporcionará toda la información necesaria sobre el servicio y te ayudará a agendar una cita para la sesión de mediación.
Información adicional y contacto
Es fundamental tener en cuenta que para evitar caer en fraudes, es recomendable no consultar a terceros. Para cualquier duda o consulta, es mejor contactar directamente a Infonavit. Puedes hacerlo llamando a Infonatel al 800 008 3900, donde recibirás orientación oficial y confiable.
Precauciones a considerar
En momentos de crisis financiera, es fácil caer en la desesperación y buscar soluciones rápidas. Sin embargo, es esencial proceder con cautela. Al optar por la mediación con Infonavit, te aseguras de tener un proceso legítimo y respaldado por el Instituto. Mantén siempre en mente que las soluciones informales pueden llevar a más problemas que los que intentan solucionar.
Conclusión
Si te encuentras en la difícil situación de tener meses de pago atrasados en tu crédito Infonavit, la mediación puede ser una excelente opción para ti. Este servicio te ofrece una oportunidad para regularizar tu situación de manera personalizada, económica y efectiva. No olvides que el primer paso es contactar a Infonavit y solicitar información sobre el proceso. Regresar a una situación financiera estable es posible, y esta mediación puede ser el camino que te lleve a esa meta. Te invitamos a compartir este artículo con quienes puedan necesitar esta información y dejar tus comentarios al respecto.