Si estás buscando comprar un terreno para construir tu vivienda, ¡tenemos buenas noticias para ti! Ahora es más fácil que nunca hacerlo con tu crédito Infonavit. Conoce todas las opciones que tienes disponible y cómo puedes aprovecharlas al máximo. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los trámites y requisitos para obtener tu crédito Infonavit para terrenos. ¡No esperes más para cumplir tu sueño de tener tu propia casa en tu propio terreno!
La nueva modalidad de créditos INFONAVIT para adquirir terrenos: ¡Una gran oportunidad!
El INFONAVIT ha lanzado una nueva modalidad de créditos para adquirir terrenos, lo cual puede ser una gran oportunidad para quienes desean construir una vivienda a su medida. Con esta opción, el instituto otorga un préstamo para la compra del terreno y después un crédito para la construcción de la casa.
Es importante destacar que este tipo de crédito requiere de algunos trámites adicionales como la presentación de permisos y documentos para la construcción de la casa. Sin embargo, el beneficio es que al construir tu propia casa puedes personalizarla según tus necesidades y gustos, además de que el valor del terreno y la propiedad podrían incrementarse con el paso del tiempo.
Si estás interesado en esta opción, es recomendable asesorarte con un experto en trámites y créditos ante el INFONAVIT, quien podrá ayudarte en todo el proceso y resolver tus dudas. Con el nuevo crédito INFONAVIT para adquirir terrenos, puedes hacer realidad tu sueño de tener una casa a tu medida y con una excelente ubicación. ¡No pierdas esta oportunidad!
NO COMPRES CASA en 2022. ¿Te conviene más rentar o comprar?
¿Cuánto presta Infonavit en 2023 según edad y sueldo mensual? 😱
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los requisitos para poder comprar un terreno con Infonavit?
Para comprar un terreno con Infonavit, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
1. Tener una cuenta activa en Infonavit : Antes de realizar cualquier trámite con Infonavit, es importante contar con una cuenta activa. Si no la tienes, puedes crearla a través de la página web oficial del instituto.
2. Contar con puntos suficientes: Es necesario acumular al menos 116 puntos en tu subcuenta de vivienda para poder solicitar un crédito para la compra de un terreno. Esto se puede lograr a través de las aportaciones de tu empleador y las que haces tú mismo.
3. Poseer un terreno acreditado: El terreno que deseas adquirir debe estar ubicado en una zona acreditada por Infonavit. Para verificar la acreditación de la zona, puedes consultar la página web del instituto.
4. Pasar el proceso de evaluación de Infonavit: Una vez que has elegido el terreno que deseas comprar, debes pasar por una evaluación de Infonavit. Esta evaluación tiene como objetivo verificar que el terreno cumpla con los requisitos establecidos por el instituto y que sea apto para la construcción de una vivienda.
Si cumples con estos requisitos, puedes solicitar un crédito con Infonavit para la compra del terreno. Recuerda que también debes tener en cuenta los gastos adicionales que se generan en la compra de un terreno, como los impuestos y los honorarios de los notarios.
¿Cómo puedo utilizar mi crédito Infonavit para comprar un terreno?
¿Cómo puedo utilizar mi crédito Infonavit para comprar un terreno?
Es posible utilizar tu crédito Infonavit para adquirir una propiedad, incluyendo terrenos. Para poder hacerlo, debes cumplir con ciertos requisitos establecidos por el Instituto.
Primero, debes tener al menos 116 puntos acumulados en tu cuenta Infonavit y haber cotizado al menos 8 bimestres. Además, el terreno que desees adquirir debe estar ubicado en una zona urbanizada y contar con los servicios básicos como agua, drenaje y energía eléctrica.
Una vez que verifiques que cumples con estos requisitos, deberás presentar la documentación requerida ante el Infonavit para que puedan evaluar tu solicitud de crédito. Esto incluye un avalúo del terreno, que debe ser realizado por un valuador autorizado.
Si tu solicitud es aprobada, el Infonavit te otorgará un monto de crédito que podrás utilizar para comprar el terreno. Es importante mencionar que este crédito se otorga únicamente para la compra del terreno y no para la construcción de una vivienda.
Recuerda que si tienes alguna duda o necesitas más información sobre la adquisición de un terreno con tu crédito Infonavit, puedes acudir a las oficinas del Instituto para recibir asesoría personalizada.
¿Qué factores debo considerar al elegir un terreno para comprar con Infonavit?
Al elegir un terreno para comprar con Infonavit, es importante considerar los siguientes factores:
1. Ubicación: Es fundamental que el terreno se encuentre en una zona accesible y bien comunicada para evitar problemas de transporte y servicios. Además, la ubicación puede influir en el valor del terreno en el futuro.
2. Servicios: Verificar que el terreno tenga acceso a servicios básicos como agua potable, drenaje, electricidad y alumbrado público, lo cual puede impactar en el costo final del proyecto.
3. Uso de suelo: Es importante cerciorarse de que el terreno cuente con el uso de suelo adecuado para la construcción deseada, ya sea comercial o habitacional.
4. Tamaño y forma: El tamaño y forma del terreno pueden afectar el diseño y la distribución de la construcción, así como el costo total del proyecto.
5. Estado legal: Es necesario corroborar que el terreno esté libre de gravámenes y cuentas con toda la documentación en regla para evitar problemas legales en el futuro.
6. Costo y financiamiento: Por último, es importante comparar precios y opciones de financiamiento para elegir la mejor opción para tu situación particular.
Recuerda que elegir el terreno correcto es crucial para asegurar el éxito de tu proyecto de construcción.
En conclusión, gracias a la nueva modalidad de “Construcción en Terreno Propio” del INFONAVIT, ahora es más fácil comprar un terreno con Infonavit y construir la casa de tus sueños. Este programa permite utilizar hasta el 100% del monto del crédito para adquirir un terreno y construir una vivienda adecuada a tus necesidades. Además, el proceso de solicitud es sencillo y no requiere de muchos trámites, lo que ahorra tiempo y esfuerzo. Por lo tanto, si estás buscando construir tu hogar en un terreno propio, no dudes en aprovechar esta oportunidad que ofrece el INFONAVIT. Recuerda siempre informarte bien y tomar una decisión informada. ¡Buena suerte!