Si estás buscando un financiamiento para comprar casa, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) es una excelente opción. Ahora bien, ¿sabías que puedes juntar tus puntos INFONAVIT y obtener hasta 4 6 millones de pesos para adquirir tu hogar ideal? ¡Así es! En este artículo te explicaremos cómo puedes lograrlo. No pierdas la oportunidad de aumentar tus posibilidades de obtener un crédito hipotecario muy favorable con todas las herramientas que ofrece este ente.
Conoce cómo aprovechar al máximo tus puntos Infonavit para adquirir la casa de tus sueños
¡Claro! Una de las formas de utilizar al máximo tus puntos Infonavit es a través de la adquisición de una vivienda. Es importante que tengas en cuenta que mientras más puntos tengas, mayores serán las opciones de viviendas disponibles para ti. Además, si cuentas con un buen historial crediticio y tienes un ahorro en tu subcuenta de vivienda, podrás aumentar tus posibilidades de obtener un crédito mayor y así adquirir la casa de tus sueños. ¡Aprovecha tus puntos Infonavit! Adquirir la casa de tus sueños, mayores opciones de viviendas, buen historial crediticio, ahorro en subcuenta de vivienda, aumentar posibilidades de crédito mayor, aprovechar tus puntos Infonavit.
¿Cuánto presta Infonavit en 2023 según edad y sueldo mensual? 😱
Cómo sacar una casa con Crédito Infonavit. 2023🏠 CUIDADO CON LAS ESTAFAS #infonavit #puntosinfonavit
Preguntas Frecuentes
¿Cómo puedo juntar mis puntos INFONAVIT para obtener hasta
Para juntar puntos INFONAVIT y obtener un crédito más alto, existen varias formas:
1. Aportaciones patronales: si estás trabajando en una empresa que realiza aportaciones de manera constante, tus puntos aumentarán.
2. Pagos voluntarios: si eres trabajador independiente o no recibes aportaciones patronales, puedes realizar pagos voluntarios para sumar puntos.
3. Antigüedad laboral: entre más tiempo tengas cotizando ante el INFONAVIT, más puntos acumularás.
4. Salario base de cotización: tu salario también influye en la cantidad de puntos que obtengas, ya que mientras más alto sea, más puntos acumularás.
Recuerda que para obtener el máximo de puntos es importante que estés al corriente con tus pagos y aportaciones, así como que mantengas una buena relación con tu empleador. ¡Acércate al INFONAVIT para recibir más información!
6 millones de pesos y comprar una casa?
6 millones de pesos y comprar una casa: Es importante tener en cuenta que el INFONAVIT ofrece diferentes opciones de crédito para adquirir una vivienda. En este caso, si se cuenta con una cantidad tan alta como 6 millones de pesos, se puede optar por un financiamiento a través del programa “Crédito en Pesos”. Este programa permite solicitar hasta 2.9 millones de pesos para la adquisición de una propiedad nueva o usada.
Sin embargo, cabe mencionar que el monto del crédito que se otorga depende del salario y capacidad crediticia del solicitante. Es decir, no se puede solicitar un crédito mayor al que se pueda pagar. Además, se deben cumplir ciertos requisitos como contar con una relación laboral vigente, tener una antigüedad mínima de 12 meses en el empleo actual y no tener adeudos con el INFONAVIT.
Por lo tanto, si se desea comprar una casa con un valor de 6 millones de pesos, se puede utilizar el crédito del INFONAVIT para cubrir una parte del costo y complementarlo con otros recursos propios o incluso solicitar otro tipo de financiamiento bancario. Es importante asesorarse bien y evaluar todas las opciones disponibles para tomar la mejor decisión financiera.
¿Cuáles son los requisitos para acumular puntos INFONAVIT y acceder a un crédito de hasta
Los requisitos para acumular puntos INFONAVIT son:
– Contar con un empleo formal y estar inscrito en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
– Realizar aportaciones al INFONAVIT por medio de tu empleador o de forma voluntaria.
– Tener una antigüedad laboral mínima de 3 meses.
– Contar con un puntaje mínimo de 116 puntos. Este puntaje se calcula tomando en cuenta factores como la edad, salario y tiempo de cotización en el IMSS.
Para acceder a un crédito de hasta $1,857,000 pesos los requisitos son:
– Tener acumulados al menos 116 puntos INFONAVIT.
– Contar con una relación laboral vigente.
– No tener un crédito INFONAVIT activo.
– Tener una edad mínima de 18 años y máxima de 64 años.
– Contar con un salario suficiente que permita solventar el pago del crédito.
– En caso de ser extranjero, tener residencia legal en México.
– Presentar una precalificación del crédito, la cual se puede realizar en línea en la página oficial del INFONAVIT o acudir a una oficina de atención al cliente.
Es importante mencionar que los requisitos pueden variar dependiendo del tipo de crédito que se solicite y de la política interna del INFONAVIT.
6 millones de pesos?
6 millones de pesos es una cantidad elevada que puede ser adquirida a través de créditos hipotecarios del INFONAVIT para la compra de una vivienda. Sin embargo, es importante realizar una evaluación cuidadosa de las opciones disponibles y las condiciones de pago antes de tomar una decisión. Es recomendable acudir a un asesor financiero o a un agente de bienes raíces especializado en trámites con INFONAVIT para obtener información detallada sobre el proceso de adquisición y los requisitos necesarios para solicitar este tipo de crédito. Es importante tener en cuenta que la cantidad máxima que se puede otorgar depende del salario del solicitante y otros factores, por lo que es necesario contar con una fuente de ingresos estable y un buen historial crediticio para poder acceder a este tipo de financiamiento.
¿Existen estrategias para aumentar mis puntos INFONAVIT y conseguir un crédito para comprar una casa con un mejor monto y tasa de interés?
Sí, existen diversas estrategias para aumentar los puntos INFONAVIT y conseguir un crédito para comprar una casa con mejores condiciones:
1. Aportaciones voluntarias al INFONAVIT: puedes realizar aportaciones adicionales a tu cuenta de INFONAVIT para aumentar tus puntos y así obtener un mayor monto de crédito y tasa de interés más baja.
2. Actualización de salario: es importante que mantengas actualizado tu salario ante el INFONAVIT, ya que esto influye directamente en los puntos que acumulas y, por ende, en el monto del crédito y la tasa de interés que puedes obtener.
3. Antigüedad laboral: mientras más años lleves trabajando en una empresa o en empleos formales, mayores serán tus puntos INFONAVIT y mejores serán las condiciones de tu crédito.
4. Pago puntual de aportaciones: es fundamental que pagues tus aportaciones al INFONAVIT de manera puntual, ya que esto te permite acumular puntos y evitar retrasos que puedan afectar negativamente tus posibilidades de obtener un crédito.
5. Mejora tu historial crediticio: si ya cuentas con algún crédito, es recomendable que lo pagues de manera puntual y completa, ya que esto mejora tu historial crediticio y aumenta tus posibilidades de obtener un crédito INFONAVIT con mejores condiciones.
Siguiendo estas estrategias y manteniendo una buena disciplina financiera, puedes aumentar tus puntos INFONAVIT y obtener un crédito para comprar la casa de tus sueños con excelentes condiciones.
En conclusión, juntar puntos Infonavit es una excelente estrategia para obtener un crédito hipotecario y comprar la casa de tus sueños. Con estos puntos, puedes acceder a créditos de hasta 4.6 millones de pesos, lo que te permitirá adquirir una vivienda de mayor valor y en mejores condiciones. Además, no olvides que la clave para obtener más puntos es mantener tu empleo y hacer tus pagos de manera puntual. Así que si estás interesado en comprar una casa, comienza a juntar tus puntos Infonavit desde ahora y conviértete en dueño de tu hogar.