Si contrataste tu crédito INFONAVIT en VSM y ahora deseas convertirlo a pesos para mayor seguridad en tus pagos, ¡estás en el lugar correcto! En este artículo te contaré cómo hacerlo a través de Mi Cuenta Infonavit, la plataforma en línea que te permitirá realizar todos tus trámites y consultas de manera fácil y rápida. No te pierdas esta información importante para tener un mayor control sobre tu crédito hipotecario.
Adiós a los VSM: Aprende cómo transformar tu crédito Infonavit en pesos
El Infonavit ha anunciado que dejará de utilizar la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y el Valor de Salario Mínimo (VSM) como referencia para determinar los créditos de vivienda. Es importante conocer cómo transformar tu crédito Infonavit en pesos y evitar confusiones al respecto. La conversión de VSM a pesos se realiza multiplicando el valor del VSM por el valor del salario mínimo vigente en tu zona, mientras que la transformación del UMA a pesos es más sencilla, ya que se multiplica únicamente por el valor diario de la UMA. Recuerda que estas transformaciones pueden afectar el monto de tu crédito y las mensualidades a pagar. ¡Infórmate y toma las mejores decisiones para tu patrimonio familiar!
🔥Así Puedes pagar a Capital, disminuye tu credito INFONAVIT rapido 2023 Parte 1 😍
Cómo sacar una casa con Crédito Infonavit. 2023🏠 CUIDADO CON LAS ESTAFAS #infonavit #puntosinfonavit
Preguntas Frecuentes
¿Qué pasos debo seguir para convertir mi crédito de VSM a pesos en mi cuenta Infonavit?
Si quieres convertir tu crédito de VSM a pesos en tu cuenta Infonavit, debes seguir los siguientes pasos:
1. Primero, debes tener un crédito hipotecario vigente con el Infonavit.
2. El segundo paso es solicitar la conversión de tu crédito a pesos. Para hacerlo, debes acudir a cualquiera de las oficinas del Infonavit o llamar al teléfono 800 0083 920.
3. Al solicitar la conversión de tu crédito, el Infonavit hará una revisión de tus pagos y tu saldo pendiente para calcular el monto que deberás pagar mensualmente en pesos.
4. Una vez que hayas aceptado el nuevo plan de pagos, tendrás que realizar el pago correspondiente en la fecha indicada por el Infonavit.
5. Finalmente, el Infonavit te enviará un nuevo estado de cuenta, en el que podrás ver la evolución de tu crédito en pesos y cómo se irá reduciendo el saldo pendiente.
Recuerda que la conversión de tu crédito de VSM a pesos puede tener ventajas como la estabilidad en las mensualidades y el evitar fluctuaciones en el valor de la vivienda. Sin embargo, también puede tener algunas desventajas como un incremento en la tasa de interés o en el monto total a pagar por el crédito. Por ello, es importante evaluar bien tu situación financiera antes de solicitar la conversión.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de convertir mi crédito de VSM a pesos?
Ventajas:
1. Estabilidad en los pagos: Una de las principales ventajas de convertir tu crédito INFONAVIT de VSM a pesos es que tendrás pagos estables y predecibles, ya que los créditos en VSM están indexados al salario mínimo y, por lo tanto, pueden fluctuar con los ajustes salariales.
2. Mayor certidumbre: Al tener una tasa de interés fija, sabrás exactamente cuánto pagarás durante todo el plazo del crédito y no tendrás que preocuparte por posibles aumentos en las tasas de interés.
3. Posibilidad de mejorar tu capacidad de compra: Al cambiar tu crédito a pesos, podrás mejorar tu capacidad de compra ya que el monto del crédito aprobado puede ser mayor debido a la estabilidad en los pagos.
Desventajas:
1. Puedes pagar más intereses: Ya que los créditos en pesos tienen una tasa de interés fija, es posible que pagues más intereses totales durante el plazo del crédito en comparación con un crédito en VSM, ya que los créditos en VSM tienen una tasa de interés variable que puede disminuir con el tiempo.
2. Mayor aporte inicial: En general, para convertir tu crédito INFONAVIT de VSM a pesos, debes realizar un aporte inicial, lo que significa que podrías necesitar un mayor flujo de efectivo o una mayor capacidad de ahorro para hacer frente a este pago inicial.
3. Pérdida de beneficios fiscales: En algunos casos, cuando conviertes tu crédito a pesos, puedes perder algunos beneficios fiscales que tienen los créditos en VSM, como la disminución del saldo de tu crédito cuando hay ajustes salariales, lo que puede afectar tu capacidad de pago en el futuro.
Es importante que consideres estas ventajas y desventajas antes de decidir si es conveniente para ti convertir tu crédito INFONAVIT de VSM a pesos. Te recomendamos que consultes con un especialista en finanzas o un asesor del INFONAVIT para ayudarte a tomar la mejor decisión para tu situación financiera.
¿Cómo puedo calcular el monto de mi crédito en pesos una vez que lo convierta desde VSM?
Una vez que conviertas tu crédito INFONAVIT de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, podrás calcular su monto. Para ello, es necesario que consultes tu saldo en VSM y el valor actual del salario mínimo. Luego, sigue los siguientes pasos:
1. Conoce tu saldo en VSM: revisa tu estado de cuenta o solicítalo en la página web del INFONAVIT.
2. Consulta el valor actual del salario mínimo: este valor se actualiza cada año y puede variar según la zona geográfica. Puedes consultarlo en la página web del INFONAVIT o en la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.
3. Calcula el monto en pesos: multiplica tu saldo en VSM por el valor actual del salario mínimo. Por ejemplo, si tienes un saldo de 100,000 VSM y el salario mínimo actual es de $123.22 pesos, entonces tu crédito en pesos sería de:
100,000 x $123.22 = $12,322,000
Recuerda que una vez que hayas convertido tu crédito a pesos, este ya no podrá ser revertido a VSM. Además, es importante considerar que los créditos INFONAVIT en pesos tienen una tasa de interés fija, lo que significa que el monto total a pagar será mayor que si hubieras mantenido el crédito en VSM.
En conclusión, convertir un crédito de VSM a pesos en Mi Cuenta Infonavit es una opción que ofrecen para aquellos trabajadores que deseen realizar el cambio en su modalidad de crédito. Es importante que antes de tomar esta decisión, se analice cuidadosamente el impacto que tendrá en las mensualidades y en el monto total del crédito. Asimismo, se recomienda acudir a las oficinas del Infonavit para recibir asesoría personalizada y tomar la mejor elección. Recuerda que estar bien informado es fundamental para tomar decisiones financieras importantes como esta.