Bienvenidos a Mi Cuenta Infonavit, donde encontrarás todo lo que necesitas saber para realizar trámites y obtener créditos ante el INFONAVIT. En esta ocasión, te hablaremos sobre la posibilidad de solicitar una prórroga en caso de que no puedas cumplir con tus pagos en tiempo y forma. ¡No te preocupes! Te explicamos cómo hacerlo y los beneficios que obtendrás al tomar esta decisión. ¡Sigue leyendo!
Prórroga en INFONAVIT: ¿Qué es y cómo solicitarla?
La prórroga en el INFONAVIT es una herramienta que permite al trabajador ampliar el plazo de pago de sus créditos hipotecarios hasta por 12 meses, siempre y cuando cumpla con ciertos requisitos. Es importante destacar que esta prórroga no es un descuento ni condonación de la deuda, sino una extensión del tiempo para realizar los pagos.
Para solicitar la prórroga, el trabajador debe estar al corriente en sus pagos y haber cubierto al menos el 10% del valor de la vivienda. Además, deberá presentar una solicitud por escrito ante el INFONAVIT, explicando las razones por las cuales solicita la prórroga y proponiendo un plan de pagos.
Es importante tener en cuenta que el INFONAVIT puede otorgar la prórroga por un periodo menor al solicitado por el trabajador y que, en caso de no cumplir con el plan de pagos acordado, se pueden generar intereses moratorios y sanciones.
En resumen, la prórroga en el INFONAVIT es una opción para aquellos trabajadores que atraviesan por una situación económica difícil y necesitan más tiempo para pagar sus créditos hipotecarios. Para solicitarla, es necesario cumplir con ciertos requisitos y presentar una solicitud por escrito ante el INFONAVIT.
RENOVAR CEDULA EN VENEZUELA 2023 Mi Experiencia REQUISITOS Y TIPS DE AYUDA
7. Fue Mejor Así – Marco Antonio Solís
Preguntas Frecuentes
¿Cómo puedo solicitar una prórroga para el pago de mi crédito INFONAVIT y evitar cargos por mora?
Si te encuentras en una situación en donde no puedas realizar el pago de tu crédito INFONAVIT, es importante que sepas que puedes solicitar una prórroga para evitar cargos por mora. Para hacerlo, debes seguir los siguientes pasos:
1. Entra a la página oficial de INFONAVIT y selecciona la opción “Mi Cuenta INFONAVIT”.
2. Introduce tu número de seguro social y contraseña.
3. Una vez dentro de tu cuenta, selecciona la opción “Solicitud de prórroga” en el menú principal.
4. Completa el formulario de solicitud de prórroga con tus datos personales y los motivos de la solicitud.
5. Firma electrónicamente la solicitud de prórroga.
6. Espera a recibir la respuesta de INFONAVIT sobre la aprobación o rechazo de la solicitud.
Si tu solicitud es aprobada, INFONAVIT te otorgará un plazo adicional para realizar el pago de tu crédito sin generar cargos por mora. Es importante que realices la solicitud de prórroga antes de la fecha límite de pago para evitar problemas futuros. Recuerda que, si no realizas el pago de tu crédito a tiempo, esto puede afectar negativamente tu historial crediticio y dificultar la obtención de futuros créditos.
¿Qué requisitos debo cumplir para obtener una prórroga en el pago de mi crédito INFONAVIT?
¿En qué casos es recomendable pedir una prórroga en el pago de mi crédito INFONAVIT y cuánto tiempo puede durar la misma?
¿En qué casos es recomendable pedir una prórroga en el pago de mi crédito INFONAVIT y cuánto tiempo puede durar la misma?
Pedir una prórroga en el pago del crédito INFONAVIT puede ser una solución cuando se presentan situaciones imprevistas que impiden cumplir con los pagos en tiempo y forma, como la pérdida de empleo, una enfermedad o un accidente.
Es importante destacar que la prórroga es una autorización para retrasar el pago de la cuota mensual sin que esto genere cargos moratorios. La duración de la prórroga está sujeta a la evaluación del caso por parte del INFONAVIT, que valorará la capacidad del acreditado para retomar el pago normal del crédito.
¿Cómo solicitar una prórroga?
Para solicitar una prórroga en el pago del crédito INFONAVIT, es necesario acudir a la oficina de atención al cliente más cercana, o bien, puedes hacerlo a través del portal web del instituto, donde podrás generar una solicitud en línea.
Es importante presentar documentación que justifique la necesidad de la prórroga, como comprobantes médicos, constancias de desempleo, entre otros. También es necesario estar al corriente en los pagos anteriores.
Recuerda que es mejor solicitar la prórroga antes de que termine el plazo de pago de la mensualidad correspondiente, si se solicita después, ya se habrá generado el cargo moratorio.
En conclusión, pedir una prórroga en el pago del crédito INFONAVIT es una alternativa viable en caso de situaciones imprevistas que afecten la capacidad de pago del acreditado. La duración de la prórroga dependerá de la evaluación del INFONAVIT y se recomienda solicitarla en tiempo y forma, presentando la documentación necesaria.
En conclusión, no debemos sentirnos mal si necesitamos pedir una prórroga para cumplir con nuestros pagos ante el INFONAVIT. Es importante saber que esta opción existe y que puede ser de gran ayuda en momentos de dificultad financiera o situaciones inesperadas. Lo más importante es mantener una comunicación fluida con el INFONAVIT y hacer todo lo posible por cumplir con nuestras obligaciones. No olvides que solicitar una prórroga no tiene ningún tipo de consecuencia negativa para tu historial crediticio y es una alternativa que nos permite evitar caer en incumplimiento. Así que, si te encuentras en una situación complicada, ¡no dudes en solicitar una prórroga! Recuerda siempre estar al día con tus trámites y mantenerte bien informado.