Si te encuentras en proceso de divorcio y aún están pagando juntos la casa, es importante saber qué opciones tienes para evitar problemas futuros. ¡No te preocupes! En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el tema y cómo tomar las mejores decisiones en beneficio de ambas partes. No dejes que el divorcio afecte tu patrimonio.
¿Qué sucede con la casa si aún estamos pagando el crédito INFONAVIT y nos estamos divorciando?
¿Qué sucede con la casa si aún estamos pagando el crédito INFONAVIT y nos estamos divorciando?
Cuando una pareja que ha obtenido un crédito INFONAVIT decide separarse, surgen muchas dudas sobre el destino de la propiedad adquirida. En estos casos, lo más recomendable es buscar asesoramiento legal especializado para poder determinar los derechos y obligaciones de cada uno de los cónyuges.
En el caso de que la casa esté a nombre de ambos, el INFONAVIT no se involucra en el reparto de propiedades y/o bienes, esto será tratado con la asesoría legal que hayas contratado. Si se trata de una separación de mutuo acuerdo, se puede otorgar el 100% de la propiedad al cónyuge que desee quedársela siempre y cuando pueda demostrar que cuenta con los recursos económicos necesarios para continuar pagando el crédito INFONAVIT.
Si ninguno de los cónyuges desea quedarse con la propiedad, se puede optar por venderla y liquidar el crédito de manera conjunta. Otra opción es asignar la propiedad a uno de ellos, pero este deberá liquidar la parte proporcional correspondiente al otro. En cualquier caso, es importante tener en cuenta que ambos cónyuges son responsables de seguir pagando el crédito hasta que este quede liquidado, independientemente de quién se quede con la propiedad.
En conclusión, cuando una pareja que ha adquirido un crédito INFONAVIT decide separarse, es importante buscar asesoramiento legal especializado para poder solucionar de manera adecuada y justa la situación. Es importante recordar que el INFONAVIT no se involucra en el reparto de propiedades y/o bienes y que ambos cónyuges son responsables de seguir pagando el crédito hasta que este quede liquidado.
Señales que indican el fin de tu relación – Lucy Serrano
Separados bajo el mismo techo. | Dr. César Lozano.
Preguntas Frecuentes
¿Qué opciones tengo con mi crédito INFONAVIT si estoy en proceso de divorcio y compartía la casa con mi pareja?
Si te encuentras en proceso de divorcio y compartes la casa con tu pareja, existen diferentes opciones que puedes considerar con respecto a tu crédito INFONAVIT:
1. Venta de la propiedad: Si ambos están de acuerdo en vender la propiedad, se puede utilizar el dinero de la venta para liquidar el crédito INFONAVIT y dividir el remanente entre ambos según lo acordado en el proceso de divorcio.
2. Cambio de titularidad: Si uno de los cónyuges desea mantener la propiedad, puede solicitar un cambio de titularidad del crédito INFONAVIT a su nombre. Para ello, deben estar al corriente en sus pagos y cumplir con los requisitos establecidos por INFONAVIT.
3. Liquidación del crédito: Si ninguna de las opciones anteriores es viable, ambos cónyuges pueden optar por liquidar el crédito INFONAVIT y dividir el remanente de la propiedad según lo acordado en el proceso de divorcio.
Es importante destacar que cada caso es único y puede tener diferentes implicaciones legales y financieras. Por ello, se recomienda buscar asesoría especializada antes de tomar cualquier decisión con respecto al crédito INFONAVIT durante un proceso de divorcio.
¿Cómo puedo evitar la pérdida de mi casa del INFONAVIT en caso de un divorcio conflictivo?
Para evitar la pérdida de tu casa del INFONAVIT en caso de un divorcio conflictivo, es importante tomar en cuenta lo siguiente:
1. Acuerdo de divorcio: Es necesario que en el acuerdo de divorcio se especifique qué sucederá con la propiedad de la casa. Si ambos cónyuges están de acuerdo en vender la casa y repartir las ganancias, esto debe estar especificado en el acuerdo.
2. Pago de la hipoteca: Si solo uno de los cónyuges está pagando la hipoteca, es importante que se llegue a un acuerdo para que el otro cónyuge contribuya a los pagos o, en su defecto, renuncie a los derechos sobre la propiedad.
3. División justa: Si ambos cónyuges quieren mantener la propiedad, es necesario que se llegue a un acuerdo justo en cuanto a la división de la propiedad. Se puede considerar una partición equitativa de la propiedad o bien, si uno de los cónyuges desea quedarse con la casa, es necesario que se llegue a un acuerdo en cuanto a compensación monetaria por el valor de la propiedad.
4. Escritura ante Notario: Si se llega a un acuerdo en cuanto a la propiedad de la casa, es necesario que se plasme en una escritura ante notario para evitar futuros problemas legales.
En conclusión, es importante tratar de llegar a un acuerdo justo y equitativo en cuanto al destino de la propiedad, y plasmarlo en una escritura legal para evitar problemas futuros.
¿Qué sucede si mi ex pareja y yo seguimos pagando el crédito del INFONAVIT de la casa que compramos juntos y nos estamos divorciando?
En caso de que estén divorciándose y aún estén pagando el crédito INFONAVIT de una casa que compraron juntos, existen diversas opciones para solucionar la situación:
1. Uno de los cónyuges puede quedarse con la propiedad: Si uno de los dos desea quedarse con la casa, puede comprar la parte de la otra persona y continuar pagando el crédito en su totalidad.
2. Vender la propiedad: Otra opción es vender la casa y usar el dinero para saldar el crédito pendiente del INFONAVIT. En este caso, se debe tener en cuenta que si la vivienda se vendió por menos del valor de la deuda, se tendrá que pagar la diferencia.
3. Acuerdo con el INFONAVIT: Si ninguno de los cónyuges quiere quedarse con la casa ni venderla, pueden acudir al INFONAVIT para solicitar un acuerdo en el que se establezca quién se hará responsable de seguir pagando el crédito. En estos casos, el INFONAVIT analizará la situación y tomará la decisión más adecuada.
Es importante destacar que todos estos procesos deben ser realizados de manera legal y ante las autoridades correspondientes para evitar problemas futuros. Además, se recomienda buscar asesoría de un abogado especializado en temas de divorcio y créditos hipotecarios para garantizar la correcta gestión de la situación.
En conclusión, si aún están pagando la hipoteca de su casa y se están divorciando, es importante que lleguen a un acuerdo sobre quién se quedará con la propiedad y quién seguirá pagando la hipoteca. Si deciden vender la casa, podrán utilizar el dinero obtenido para pagar las deudas pendientes con el INFONAVIT. Por otro lado, si uno de los cónyuges desea mantener la propiedad, podrá solicitar un crédito hipotecario para cubrir la parte correspondiente al otro cónyuge.
Es fundamental mantener una comunicación fluida con el INFONAVIT y actualizar su situación civil en su base de datos, a fin de evitar posibles inconvenientes en el futuro. Recuerden que existen opciones y soluciones para cada situación, lo importante es actuar con responsabilidad y colaboración.