Cómo evitar que el INFONAVIT te siga descontando: Aviso de Retención de Descuentos
Para evitar que el INFONAVIT te siga descontando de tu salario, es necesario realizar un trámite conocido como Aviso de Retención de Descuentos. Este aviso se debe presentar en la empresa donde laboras y en él se indica que el monto del crédito ya ha sido cubierto en su totalidad.
Es importante destacar que este trámite debe ser realizado por el trabajador y no por el INFONAVIT. Además, es recomendable que el aviso sea entregado con tiempo suficiente para que la empresa pueda detener los descuentos correspondientes en la siguiente quincena.
Recuerda que una vez que se haya entregado el aviso, es necesario estar al pendiente de tus recibos de nómina para asegurarte de que los descuentos han sido suspendidos correctamente. En caso de que persistan los descuentos, es importante comunicarse con el INFONAVIT lo más pronto posible para resolver la situación y evitar atrasos en el pago de otros compromisos financieros.
En resumen: Para evitar que el INFONAVIT te siga descontando es necesario presentar un Aviso de Retención de Descuentos en la empresa donde laboras. Este trámite debe ser realizado por el trabajador con tiempo suficiente y después es necesario verificar que los descuentos han sido suspendidos correctamente en los recibos de nómina.
¿Cómo puedo saber si alguien está rastreando mi teléfono? | 9 señales
🤑¿CÓMO DESCARGAR EL AVISO DE RETENCIÓN? INFONAVIT 2022(Actualizado)😱
Preguntas Frecuentes
¿Cómo puedo conseguir el aviso necesario para dejar de recibir descuentos en mi salario por parte del INFONAVIT?
Para dejar de recibir descuentos en tu salario por parte del INFONAVIT, necesitas obtener el aviso de suspensión de descuentos. Para ello, debes cumplir con ciertos requisitos, tales como haber liquidado la totalidad de tu crédito hipotecario y estar al corriente en tus pagos al INFONAVIT. También debes tener una antigüedad mínima de 2 años en tu empleo actual y haber cotizado al menos 24 meses ante el Instituto.
Una vez que cumplas con los requisitos mencionados, debes solicitar el aviso de suspensión de descuentos en el Departamento de Cobranza del INFONAVIT o en su página web. Es importante que tengas en cuenta que el trámite es gratuito y debe ser realizado por el titular de la cuenta de subcuenta de vivienda.
Una vez que hayas obtenido el aviso de suspensión de descuentos, deberás entregarlo a tu empleador para que deje de realizar los descuentos correspondientes. Es importante que verifiques que el aviso haya sido aplicado correctamente en tu siguiente recibo de nómina.
Recuerda que si no cumples con los requisitos mencionados o aún tienes un saldo pendiente de pago, no podrás obtener el aviso de suspensión de descuentos y seguirás recibiendo los descuentos en tu salario.
¿Qué requisitos debo cumplir para presentar el aviso de suspensión de descuentos ante el INFONAVIT?
Para presentar el aviso de suspensión de descuentos ante el INFONAVIT, debes cumplir los siguientes requisitos:
1. Ser patrón registrado en el INFONAVIT.
2. Contar con una resolución emitida por la autoridad competente que ordene la suspensión de los descuentos.
3. Presentar el aviso de suspensión de descuentos ante el INFONAVIT en un plazo no mayor a 10 días hábiles contados a partir de la fecha en que se notificó la resolución.
El aviso de suspensión de descuentos debe incluir la siguiente información:
– Nombre completo del patrón.
– Número de registro patronal ante el INFONAVIT.
– Número de seguridad social del trabajador afectado.
– Monto y periodo de la suspensión de los descuentos.
– Motivo de la suspensión de los descuentos.
– Firma del representante legal o apoderado del patrón.
Es importante cumplir con estos requisitos para evitar posibles sanciones por parte del INFONAVIT.
¿Qué consecuencias podría enfrentar si no presento a tiempo el aviso de suspensión de descuentos ante el INFONAVIT?
Si no presentas a tiempo el aviso de suspensión de descuentos ante el INFONAVIT, podrías enfrentar las siguientes consecuencias:
1. Generación de intereses moratorios: Si no presentas el aviso de suspensión a tiempo, el INFONAVIT continuará realizando los descuentos automáticamente, lo que generará cargos adicionales en tu cuenta de ahorro.
2. Bloqueo de créditos: Si tienes un crédito activo con el INFONAVIT y no presentas el aviso de suspensión, es posible que el Instituto bloquee la entrega de futuros créditos o incluso cancele el que ya tenías.
3. Procedimientos legales: En casos extremos, el INFONAVIT puede iniciar procedimientos legales en contra de los empleadores que no cumplan con la obligación de presentar el aviso de suspensión en tiempo y forma.
Por lo tanto, si necesitas suspender temporalmente tus aportaciones al INFONAVIT, es importante que sigas los procedimientos establecidos para presentar el aviso de suspensión y evitar así posibles consecuencias negativas.
En conclusión, si estas cansado de que te descuenten el pago de tu crédito INFONAVIT sin haber autorizado dicha acción, es necesario que notifiques a tu empleador mediante el aviso “Para Que Dejen De Descontarte Necesitas Este Aviso”. Este documento le informa a tu empresa que deseas que se suspendan los descuentos de tu crédito y que, además, se realice la devolución del importe correspondiente a los descuentos indebidos. Recuerda que como trabajador tienes derechos y es importante hacerlos valer. Comunica con claridad tus necesidades y protege tu patrimonio. En nuestro blog encontrarás más información útil sobre trámites y créditos ante el INFONAVIT. ¡No dudes en consultarnos!