Si estás a punto de realizar algún trámite ante el INFONAVIT, es importante que sepas que TODOS los trámites son GRATUITOS. No permitas que te engañen o te cobren por gestiones que no tienen costo. Aquí te explicamos cómo reconocer si un trámite es verdaderamente gratuito y te damos algunos consejos para evitar fraudes. ¡Infórmate y protege tu patrimonio!
No Caigas en la Trampa: Infonavit No Cobra por sus Trámites, ¡Conoce tus Derechos!
No Caigas en la Trampa: Infonavit No Cobra por sus Trámites, ¡Conoce tus Derechos! Es importante que sepas que el INFONAVIT no cobra por ningún trámite que realices con ellos, ya sea por la solicitud de un crédito, el pago de aportaciones, entre otros. El Infonavit es una institución pública que tiene como objetivo brindar apoyo a los trabajadores en materia de vivienda y por ello, no puede cobrar por sus servicios. Si alguien te pide dinero para realizar algún trámite ante el INFONAVIT, debes denunciarlo inmediatamente. Es importante que conozcas tus derechos y no caigas en la trampa de aquellos que quieren aprovecharse de tu necesidad de una vivienda digna. Recuerda que toda la información oficial del INFONAVIT se encuentra en su sitio web y en sus oficinas, donde también te pueden brindar asesoría gratuita.
Casa con INFONAVIT o Terreno con INFONAVIT ¿Cuál es mejor?
Cómo sacar una casa con Crédito Infonavit. 2023🏠 CUIDADO CON LAS ESTAFAS #infonavit #puntosinfonavit
Preguntas Frecuentes
¿Es cierto que algunos intermediarios o gestores ofrecen servicios de trámite ante INFONAVIT a cambio de una comisión, aun cuando estos servicios son gratuitos?
Sí, es cierto que existen intermediarios o gestores que ofrecen servicios de trámite ante el INFONAVIT a cambio de una comisión, aunque estos servicios son totalmente gratuitos. Es importante tener en cuenta que el INFONAVIT no cobra por ningún trámite relacionado con sus servicios, por lo que es recomendable evitar caer en engaños y realizar los trámites directamente con el instituto. Asimismo, se recomienda revisar la lista de intermediarios autorizados por el INFONAVIT, en caso de requerir algún servicio o asesoría que no pueda ser solucionado directamente con ellos.
¿Cuáles son los trámites del INFONAVIT que son completamente gratuitos y no requieren la intervención de terceros para su realización?
Los trámites del INFONAVIT que son completamente gratuitos y no requieren la intervención de terceros para su realización son:
1. Actualización de datos: Los derechohabientes pueden actualizar sus datos personales, laborales y financieros a través de la página web del INFONAVIT o de la aplicación móvil Infonavit.
2. Constancia de situación fiscal: Los trabajadores que estén interesados en solicitar una constancia de situación fiscal pueden hacerlo directamente en las oficinas del INFONAVIT de manera gratuita.
3. Consulta de puntos INFONAVIT: Los derechohabientes pueden consultar los puntos acumulados en su cuenta de INFONAVIT de forma gratuita en la página web o en la aplicación móvil del INFONAVIT.
4. Solicitud de crédito: La solicitud de un crédito ante el INFONAVIT puede ser realizada directamente por el trabajador sin necesidad de intermediarios, y no tiene costo alguno.
Es importante mencionar que, aunque estos trámites son gratuitos y no requieren de terceros, es fundamental estar atentos a posibles fraudes o engaños por parte de personas que se hacen pasar por gestores o asesores del INFONAVIT y que cobran por servicios que son completamente gratuitos.
¿Cómo evitar ser víctima de fraudes relacionados con trámites ante el INFONAVIT y garantizar que los servicios ofrecidos sean totalmente gratuitos?
Para evitar ser víctima de fraudes en trámites ante el INFONAVIT y garantizar que los servicios ofrecidos sean totalmente gratuitos, es importante seguir las siguientes recomendaciones:
1. Verificar la información en la página oficial del INFONAVIT: Es importante asegurarse que la información que se recibe es del sitio web oficial del INFONAVIT. De esta forma, se evita caer en trampas de sitios falsos que buscan engañar a las personas.
2. No proporcionar datos personales sensibles: Si alguien solicita datos personales como número de seguridad social, contraseñas, estado civil, entre otros, es importante no proporcionarlos para evitar fraudes o robos de identidad.
3. No proporcionar dinero por ningún trámite: Todos los tramites ante el INFONAVIT son completamente gratuitos, por lo que no es necesario pagar ninguna cantidad de dinero a algún intermediario.
4. No firmar ningún documento sin leerlo: Es importante leer con atención cualquier documento que se deba firmar para evitar cualquier tipo de engaño o malentendido.
5. Acudir directamente a las oficinas del INFONAVIT: La mejor opción es acudir directamente a las oficinas del INFONAVIT para realizar cualquier trámite y tener la seguridad de que la información proporcionada es la correcta.
Siguiendo estos consejos se pueden evitar problemas y asegurarse de recibir un servicio gratuito y confiable al realizar trámites ante el INFONAVIT.
En conclusión, no te dejes engañar, todos los trámites relacionados con el INFONAVIT son gratuitos, por lo que no debes pagar a intermediarios o gestores para que realicen los trámites por ti. Infórmate bien sobre los requisitos y procedimientos directamente en la página oficial del INFONAVIT o acudiendo personalmente a sus oficinas. Recuerda que el acceso a una vivienda digna es un derecho y no debe ser objeto de lucro ni corrupción. Si tienes dudas o sospechas de algún fraude, reporta a las autoridades correspondientes y denuncia cualquier irregularidad. Juntos podemos construir un país más justo y transparente en materia de vivienda.