En este artículo vamos a hablar sobre una situación que puede ser preocupante para aquellos trabajadores que tienen un crédito activo con el INFONAVIT y se encuentran incapacitados para trabajar. Es importante saber qué opciones existen en estos casos y cómo pueden afectar a nuestro crédito hipotecario. Si estás en esta situación, no te preocupes, sigue leyendo para conocer los detalles.
¿Qué ocurre con mi crédito INFONAVIT si me encuentro incapacitado para trabajar?
¿Qué ocurre con mi crédito INFONAVIT si me encuentro incapacitado para trabajar?
Si te encuentras incapacitado para trabajar, debes saber que el INFONAVIT cuenta con un programa llamado “Cobertura por incapacidad temporal”, el cual te permite mantener tu crédito hipotecario activo mientras estás incapacitado para trabajar.
¿Cómo funciona este programa?
Este programa se activa automáticamente si un derechohabiente deja de laborar y posteriormente es declarado en estado de incapacidad temporal. El INFONAVIT cubrirá los pagos del crédito hipotecario durante los primeros seis meses de incapacidad, siempre y cuando se cuente con los requisitos necesarios.
Requisitos para acceder al programa “Cobertura por incapacidad temporal”:
– Haber perdido la capacidad para trabajar de manera temporal.
– Estar registrado en el IMSS bajo el régimen Ordinario.
– Tener por lo menos dos bimestres consecutivos de cotización ante el IMSS.
– Haber estado laborando en una empresa o institución que aporte al INFONAVIT en el momento en que se presentó la incapacidad temporal.
Es importante destacar que esta cobertura por incapacidad temporal no es un crédito, sino un apoyo para los trabajadores que se encuentran incapacitados temporalmente para trabajar.
Recuerda que si tienes alguna duda o consulta sobre tu crédito INFONAVIT, puedes acudir a cualquiera de las oficinas del INFONAVIT o llamar al Centro de Atención Telefónica al 800 008-3900.
7 Cosas Que TIENES Que Saber Antes De Solicitar Una Tarjeta De Credito
Consecuencias de obtener una incapacidad permanente total.
Preguntas Frecuentes
¿Qué sucede con mi crédito INFONAVIT si me encuentro incapacitado para trabajar?
Si te encuentras incapacitado para trabajar, es importante que sepas que el INFONAVIT cuenta con un seguro de incapacidad temporal que cubre hasta 52 semanas de salario, dependiendo del tiempo que dure la incapacidad.
Para hacer uso de este seguro, deberás presentar un aviso por escrito en la Subdelegación del INFONAVIT más cercana a tu domicilio, acompañado del certificado médico de incapacidad. Además, deberás mantener al corriente tus pagos de crédito, ya que el seguro solo cubre el pago de las mensualidades y no del total del crédito.
Es importante destacar que, durante el tiempo de incapacidad, no será necesario realizar los pagos de tu crédito INFONAVIT. Sin embargo, si pasan los 52 semanas de incapacidad y aún no puedes trabajar, podrías llegar a perder tu casa si no has pagado la totalidad de tu crédito.
Por lo tanto, es recomendable que, en caso de incapacidad, te comuniques inmediatamente con el INFONAVIT para conocer los detalles y requisitos necesarios para hacer uso del seguro de incapacidad temporal y así evitar problemas financieros a futuro.
¿Puedo solicitar un periodo de gracia en mi crédito INFONAVIT si estoy incapacitado para trabajar?
Sí, es posible solicitar un periodo de gracia en tu crédito INFONAVIT si estás incapacitado para trabajar. El periodo de gracia es un programa que ofrece el INFONAVIT para los derechohabientes que atraviesan por una situación difícil, ya sea por enfermedad, discapacidad o desempleo. Durante este lapso, se suspende temporalmente el pago de las mensualidades y los intereses, sin que esto genere cargos adicionales.
¿Cómo solicitar el periodo de gracia en el crédito INFONAVIT?
Para solicitar el periodo de gracia en el crédito INFONAVIT, debes cumplir con ciertos requisitos:
1. Tener al menos 12 mensualidades pagadas.
2. Encontrarte en alguna de las situaciones previamente mencionadas: enfermedad, discapacidad o desempleo involuntario.
3. Presentar la documentación necesaria que acredite dicha situación.
Una vez que cumplas con estos requisitos, debes dirigirte a cualquiera de las oficinas del INFONAVIT y solicitar el periodo de gracia. Recuerda que este programa tiene una duración máxima de un año, y durante este tiempo no se te exigirán pagos.
¿Qué sucede al terminar el periodo de gracia?
Al finalizar el periodo de gracia, deberás retomar el pago de las mensualidades y los intereses correspondientes a tu crédito INFONAVIT. Es importante que sepas que, durante este tiempo, el saldo de tu crédito se incrementará debido a la suspensión temporal de los pagos. Por tanto, es recomendable que, en la medida de lo posible, realices pagos parciales durante el periodo de gracia para reducir el impacto en tu saldo deudor.
En resumen, si estás incapacitado para trabajar y tienes un crédito INFONAVIT, puedes solicitar el periodo de gracia para suspender temporalmente el pago de tus mensualidades e intereses. Recuerda cumplir con los requisitos y presentar la documentación necesaria para obtener este beneficio.
¿Existe alguna forma de modificación en los pagos de mi crédito INFONAVIT si me encuentro enfermo o incapacitado para trabajar?
En conclusión, es importante que los derechohabientes del INFONAVIT estén informados acerca de qué sucede con su crédito en caso de incapacidad laboral. Como se mencionó anteriormente, el INFONAVIT cuenta con una serie de opciones y beneficios que pueden ayudar a los trabajadores incapacitados a continuar con sus pagos y mantener su historial crediticio en buen estado. Es fundamental que los interesados se acerquen a las oficinas del INFONAVIT o consulten su página web para conocer en detalle las alternativas disponibles y elegir la que mejor se adapte a sus necesidades y posibilidades (crediticio, opciones, alternativas disponibles). De esta manera, podrán asegurarse de no perder su patrimonio ni su inversión en caso de una situación de incapacitación laboral, mientras se enfocan en su recuperación y cuidado de su salud.