• Aviso Legal
  • Ley GDPR RGPD
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
miércoles, junio 7, 2023
  • Login
  • Inicio
  • Créditos
  • Información
  • Trámites
  • Administración
  • Hipoteca Verde
  • Citas
  • FAQ
No Result
View All Result
Mi Cuenta Infonavit
Mi Cuenta Infonavit
  • Inicio
  • Créditos
  • Información
  • Trámites
  • Administración
  • Hipoteca Verde
  • Citas
  • FAQ
Mi Cuenta Infonavit
Home Trámites

Consejos para mantener al corriente tu crédito INFONAVIT mientras tu empresa se encuentra en pausa

Admin by Admin
in Trámites
Reading Time: 4 mins read
0
333
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Contenido

  • SUBIR SUELDOS ES UN ERROR
  • ¿Quieres tener un negocio exitoso? Entonces NO cometas estos errores
  • Preguntas Frecuentes
    • ¿Cómo puedo mantener mi crédito INFONAVIT al corriente si pierdo el trabajo o mi empresa cierra?
    • ¿Qué medidas puedo tomar para asegurarme de que mi empresa esté cumpliendo con las obligaciones de pago del crédito INFONAVIT?
    • ¿Qué sucede si mi empresa reestructura o cambia de dueños y mi crédito INFONAVIT aún no ha sido liquidado?

Si eres un trabajador que tiene un crédito Infonavit y estás preocupado por mantenerlo al corriente, es importante saber si tu empresa está cumpliendo con sus obligaciones. En este artículo, descubrirás las implicaciones de que tu empleador no realice los pagos correspondientes, así como las acciones que puedes tomar para evitar multas y embargos. ¡Mantén tu crédito al día sin preocupaciones!

Claro, aquí te muestro un ejemplo de cómo sería el uso de las etiquetas HTML en algunas frases importantes del texto:

Para obtener un crédito INFONAVIT se deben cumplir ciertos requisitos. Es importante preparar la documentación necesaria y estar al corriente en los pagos de la hipoteca.

Además, existen distintos tipos de créditos, como el tradicional o el cofinanciado. Cada uno tiene sus propias características y beneficios, por lo que es recomendable investigar cuidadosamente antes de tomar una decisión.

En cuanto a los trámites, algunos pueden realizarse en línea, como la solicitud de un crédito o la consulta del saldo. Otros, como la firma de escrituras, deben hacerse de manera presencial en una oficina del INFONAVIT. Es importante estar informado sobre cada uno de ellos para evitar retrasos o errores.

Espero que esto te sea útil.

SUBIR SUELDOS ES UN ERROR

¿Quieres tener un negocio exitoso? Entonces NO cometas estos errores

Preguntas Frecuentes

¿Cómo puedo mantener mi crédito INFONAVIT al corriente si pierdo el trabajo o mi empresa cierra?

Si pierdes tu trabajo o tu empresa cierra y tienes un crédito INFONAVIT, es importante que actúes con prontitud para evitar problemas con tu deuda.

Lo primero que debes hacer es comunicarte con el INFONAVIT y notificarles tu situación de desempleo o cierre de la empresa. Ellos te proporcionarán opciones para mantener al corriente tu crédito.

Una de las opciones que ofrece el INFONAVIT es el Seguro de Desempleo. Este seguro cubre los pagos de tu crédito por un periodo de hasta 12 meses si pierdes tu trabajo sin causa justificada. Para acceder a este beneficio, deberás haber trabajado por lo menos un año cotizando ante el INFONAVIT y estar al corriente con tus pagos.

Otra opción que puedes considerar es la reestructuración de tu crédito. Si tu situación económica ha cambiado y no puedes seguir pagando la misma cantidad mensual, puedes solicitar al INFONAVIT una reestructuración de tu crédito. Mediante este proceso, se pueden alargar los plazos de pago o reducir el monto de las mensualidades para que sean más accesibles según tu nueva situación económica.

Recuerda que es importante mantener una buena comunicación con el INFONAVIT para evitar problemas con tu crédito. Si tienes dudas o necesitas más información, no dudes en contactarlos.

¿Qué medidas puedo tomar para asegurarme de que mi empresa esté cumpliendo con las obligaciones de pago del crédito INFONAVIT?

Para asegurarte de que tu empresa esté cumpliendo con las obligaciones de pago del crédito INFONAVIT, podrías tomar las siguientes medidas:

1. Verificar que los datos de tus trabajadores estén registrados correctamente en el sistema del INFONAVIT, incluyendo sus salarios y aportaciones correspondientes.

2. Revisar periódicamente el estado de cuenta de la empresa ante el INFONAVIT para cerciorarse de que no haya pagos pendientes o en mora, y de ser necesario, realizar los pagos correspondientes en tiempo y forma.

3. Realizar una auditoría interna para identificar posibles errores en los registros de aportaciones al INFONAVIT y corregirlos de inmediato.

4. Asesorarte con un experto en materia de Infonavit para conocer las últimas regulaciones y actualizaciones de ley en cuanto a las obligaciones de pago del crédito.

Recuerda que el cumplimiento de las obligaciones de pago ante el INFONAVIT es fundamental para mantener una buena reputación crediticia y evitar multas y sanciones.

¿Qué sucede si mi empresa reestructura o cambia de dueños y mi crédito INFONAVIT aún no ha sido liquidado?

Si tu empresa reestructura o cambia de dueños y aún tienes un crédito INFONAVIT pendiente de liquidar, debes comunicar esta situación al instituto. Infonavit te brindará asesoría sobre los trámites que debes realizar para actualizar la información de tu patrón o empleador en su base de datos.

Es importante que realices este trámite lo más pronto posible para evitar que haya retrasos en el pago de tus cuotas o cualquier otra complicación que pueda surgir. Además, debes tener en cuenta que tu crédito INFONAVIT es una obligación personal y no está vinculada con ningún empleador específico, por lo que aunque cambie la empresa donde trabajas, tu compromiso con Infonavit permanece.

En resumen, si tu empresa reestructura o cambia de dueños y tu crédito INFONAVIT aún no ha sido liquidado, debes informar a Infonavit y seguir sus instrucciones para actualizar tu información correctamente. De esta manera, podrás continuar pagando tu crédito sin problemas y evitar cualquier inconveniente.

En conclusión, si eres una persona que cuenta con un crédito hipotecario ante el INFONAVIT, es importante que tengas en cuenta la relevancia de mantener el seguimiento de tu empresa registrada y actualizada en la plataforma del instituto. De esta forma, podrás asegurarte de que tus pagos y trámites ante el INFONAVIT se lleven a cabo de manera eficiente y sin complicaciones. Recuerda que contar con el apoyo de una empresa registrada y en regla puede ser la clave para tener un historial crediticio sólido y obtener más beneficios como derechohabiente. No dudes en revisar regularmente tu información y tomar las acciones necesarias para mantener tu crédito al corriente. ¡Tu patrimonio lo vale!

Previous Post

Personaliza tu dictamen y compromiso con Infonavit según tus necesidades

Next Post

¿Qué sucede si el acreditado fallece? Infonavit te brinda apoyo

Admin

Admin

Related Posts

¡Ahorra en tus impuestos! Descubre cómo deducir los intereses de tu crédito Infonavit en tu declaración anual ante el SAT
Trámites

¡Ahorra en tus impuestos! Descubre cómo deducir los intereses de tu crédito Infonavit en tu declaración anual ante el SAT

by Admin
Solicita la devolución del saldo a favor del INFONAVIT
Trámites

Solicita la devolución del saldo a favor del INFONAVIT

by Admin
Renueva tu hogar sin intereses gracias a Infonavit: aprende cómo hacerlo
Trámites

Renueva tu hogar sin intereses gracias a Infonavit: aprende cómo hacerlo

by Admin
Cómo un trabajador independiente puede obtener un crédito INFONAVIT para comprar su casa nueva o existente
Trámites

Cómo un trabajador independiente puede obtener un crédito INFONAVIT para comprar su casa nueva o existente

by Admin
Cambia tu crédito de VSM a pesos de manera sencilla y rápida
Trámites

Cambia tu crédito de VSM a pesos de manera sencilla y rápida

by Admin
Next Post
¿Qué sucede si el acreditado fallece? Infonavit te brinda apoyo

¿Qué sucede si el acreditado fallece? Infonavit te brinda apoyo

Con Infonavit: La mejor opción para ahorrar en tu vida laboral

Con Infonavit: La mejor opción para ahorrar en tu vida laboral

Cómo recuperar tu dinero si pagaste de más al INFONAVIT.

Cómo recuperar tu dinero si pagaste de más al INFONAVIT.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y Politica de Privacidad.

Disclaimer

Somos un Servicio de Apoyo a los Acreditados de Infonavit. Nuestra intención es apoyar a las personas con las dudas acerca de los Tramites con el Instituto. Para mayor información visitar la pagina oficial del INFONAVIT.

Categorías

  • Administración
  • Citas
  • Créditos
  • Hipoteca Verde
  • Información
  • Preguntas Frecuentes
  • Trámites

© 2021 micuentainfonavit.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Créditos
  • Información
  • Trámites
  • Administración
  • Hipoteca Verde
  • Citas
  • FAQ

© 2021 micuentainfonavit.org

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestro Aviso de Privacidad.
Ir a la versión móvil