Bienvenidos a Mi Cuenta INFONAVIT, el blog donde encontrarás información valiosa sobre trámites y créditos ante el INFONAVIT. En esta ocasión, hablaremos sobre una de las opciones que ofrece el Instituto para los trabajadores interesados en adquirir un terreno. Te contaremos los requisitos necesarios para solicitar un crédito y los beneficios que obtendrás al comprar un terreno con tu crédito INFONAVIT. ¡No te lo pierdas!
Cómo adquirir un terreno con un crédito INFONAVIT
Adquiriendo un terreno con un crédito del INFONAVIT es una excelente opción para aquellas personas que desean construir su propia casa. Para ello, se deben seguir ciertos pasos y cumplir con los requisitos establecidos por el instituto.
El primer paso es solicitar un crédito INFONAVIT para adquirir un terreno. Para ello, se debe contar con al menos 116 puntos y tener una relación laboral activa. Una vez aprobado el crédito, se puede buscar un terreno acorde a las necesidades de la persona, siempre y cuando este no supere el valor del crédito otorgado.
Es importante tener en cuenta que el terreno debe contar con todos los servicios básicos, como agua, luz, drenaje y vialidades accesibles. Además, se debe verificar que esté libre de gravámenes y que el título de propiedad esté en regla.
Una vez elegido el terreno, se deben presentar los documentos correspondientes ante el INFONAVIT, como la solicitud de compra-venta, el contrato de fideicomiso y el avalúo del terreno.
Con todo esto en regla, el INFONAVIT realizará el pago al vendedor del terreno y se procederá a la firma del contrato de compraventa y de crédito con garantía hipotecaria.
Adquirir un terreno con un crédito del INFONAVIT puede ser una excelente alternativa para construir la casa de tus sueños. Es importante informarse bien sobre los requisitos y trámites necesarios para hacerlo correctamente.
¿Puedo COMPRAR TERRENOS si soy indocumetado?🇺🇸 2022 ¿Cuanto cuesta los terrenos en EE.UU?
Tengo Un Terreno ¿Qué Negocio Puedo Hacer? | 5 Estrategias
Preguntas Frecuentes
¿Puedo utilizar un crédito del INFONAVIT para comprar un terreno y construir mi casa?
Sí, es posible utilizar un crédito del INFONAVIT para comprar un terreno y construir una casa. El INFONAVIT cuenta con un programa llamado “Construcción en Terreno Propio” que permite a los trabajadores afiliados obtener un crédito para adquirir un terreno y construir su vivienda.
Para acceder a este programa, es necesario cumplir con ciertos requisitos como tener al menos 18 meses de cotización al INFONAVIT, contar con una capacidad de pago adecuada y presentar un proyecto ejecutivo de construcción.
Es importante mencionar que el costo total del proyecto no debe superar el monto máximo de crédito que el trabajador tenga disponible en su subcuenta de vivienda. Además, el terreno debe estar en una zona urbanizada y contar con todos los servicios básicos como agua, luz, drenaje y pavimento.
En resumen, si quieres construir tu casa en un terreno propio, puedes utilizar un crédito del INFONAVIT a través del programa “Construcción en Terreno Propio” siempre y cuando cumplas con los requisitos establecidos. Es importante que te informes bien sobre el proceso y los trámites necesarios para aprovechar esta oportunidad de compra de vivienda.
¿Qué requisitos debo cumplir para solicitar un crédito INFONAVIT para comprar un terreno?
Para solicitar un crédito INFONAVIT para comprar un terreno, debes cumplir los siguientes requisitos:
1. Ser derechohabiente del INFONAVIT, es decir, haber cotizado al menos 24 meses en el instituto.
2. Tener una relación laboral vigente al momento de la solicitud del crédito.
3. Tener al menos 116 puntos en la precalificación del INFONAVIT, lo que indica que tienes capacidad de pago y comportamiento crediticio adecuado.
4. El terreno debe estar ubicado en una zona urbana y ser propio o estar en proceso de compra.
5. No tener algún otro crédito vigente con el INFONAVIT.
Es importante mencionar que, en caso de ser aprobada la solicitud de crédito, se pueden utilizar los recursos del mismo para pagar únicamente el costo del terreno, no para construir en él. Además, el terreno debe contar con los permisos y autorizaciones correspondientes para poder ser habitable en el futuro.
¿Cómo puedo calcular el monto máximo que puedo solicitar para comprar un terreno con el crédito INFONAVIT?
Para calcular el monto máximo que puedes solicitar para comprar un terreno con el crédito INFONAVIT, debes seguir los siguientes pasos:
1. Revisa tu saldo de la subcuenta de vivienda en la página web de INFONAVIT o en la sucursal más cercana.
2. Calcula el factor de crédito INFONAVIT que corresponde a tu salario mensual. Este factor es determinado por el INFONAVIT y varía según el ingreso de cada trabajador.
3. Multiplica tu salario mensual por el factor de crédito INFONAVIT correspondiente. Esto te dará el monto máximo que puedes solicitar para comprar un terreno con el crédito INFONAVIT.
4. Recuerda que este monto máximo incluye el valor del terreno y la construcción de la vivienda, por lo que deberás ajustarlo si solo necesitas financiamiento para adquirir un terreno.
Es importante tener en cuenta que el monto máximo que puedes solicitar también dependerá de tu historial crediticio y capacidad de pago. Además, existen otros requisitos y trámites que debes cumplir para acceder al crédito INFONAVIT para terrenos.
En conclusión, comprar un terreno es una gran inversión que puede brindar múltiples beneficios a largo plazo. Sin embargo, es importante considerar diversos aspectos antes de tomar una decisión, como la ubicación, los permisos necesarios, los costos y las opciones de financiamiento disponibles. Si estás interesado en adquirir un terreno, no dudes en acercarte al INFONAVIT para obtener información y asesoría sobre los trámites y créditos disponibles. Recuerda que la planificación y la investigación son clave para asegurar el éxito de tu inversión. ¡Atrévete a dar un paso hacia adelante en tus proyectos!