¡Bienvenidos a Mi Cuenta Infonavit! En esta ocasión hablaremos sobre una situación común en muchas familias mexicanas: la necesidad de mejorar su vivienda. En este artículo, te contaremos todos los detalles del programa “Tu Familia Viene De Abajo” del INFONAVIT, diseñado especialmente para apoyar a quienes viven en zonas vulnerables o en situación de hacinamiento. ¡Conoce cómo puedes acceder a créditos accesibles y mejorar la calidad de vida de tu familia con el INFONAVIT!
La importancia de los créditos INFONAVIT para mejorar el patrimonio familiar
Los créditos INFONAVIT son una opción vital para mejorar el patrimonio familiar. Con ellos, las familias pueden adquirir casas o departamentos que se ajusten a sus necesidades y presupuesto. Además, estos créditos permiten obtener una tasa de interés muy baja, lo que hace que sea una opción muy accesible y rentable a largo plazo.
Los trámites para obtener un crédito INFONAVIT pueden ser un poco complicados, pero con la asesoría adecuada, se pueden llevar a cabo de manera exitosa. Además, es importante destacar que los beneficios de contar con un crédito INFONAVIT son muchos, ya que no solo se obtiene un hogar propio, sino que también se pueden utilizar para remodelaciones o mejoras en la vivienda.
En resumen, los créditos INFONAVIT son una herramienta esencial para mejorar el patrimonio familiar, y es importante conocer los trámites necesarios para obtenerlos. Asesorarse adecuadamente y contar con información clara y precisa sobre este tema puede marcar la diferencia entre conseguir un hogar propio y luchar por mantenerse como inquilino.
🚨Sarandí: Tapiaron la casa y quedó una familia encerrada
CUANDO LA FAMILIA AFECTA LA RELACIÓN DE PAREJA
Preguntas Frecuentes
¿Qué requisitos debo cumplir para obtener un crédito INFONAVIT si mi familia viene de abajo?
Para obtener un crédito INFONAVIT siendo una familia que viene de abajo, es importante cumplir con los siguientes requisitos:
1. Ser derechohabiente del INFONAVIT y tener al menos 116 puntos acumulados. Estos puntos se calculan en función del salario y el tiempo cotizado al Instituto.
2. Contar con un empleo formal y estar dado de alta ante el IMSS. Es necesario demostrar ingresos estables y suficientes para pagar el crédito.
3. No tener antecedentes negativos en el buró de crédito, ya sea por falta de pago o incumplimiento de deudas.
4. En algunos casos, el INFONAVIT puede solicitar un aval que respalde el crédito. Este aval debe tener solvencia económica y estar dispuesto a comprometerse como garantía de pago.
5. Finalmente, es necesario elegir una vivienda que esté dentro de los rangos de precio establecidos por el INFONAVIT y que cumpla con ciertos estándares de calidad y seguridad.
Es importante destacar que, en el caso de las familias de bajos ingresos, existen programas específicos que buscan facilitar el acceso al crédito. Por ejemplo, el programa Cofinavit Ingresos Adicionales permite sumar el ingreso de un familiar o pareja para complementar la capacidad de pago del solicitante principal. También existe el Crédito Conyugal, que permite juntar los recursos del INFONAVIT con los del cónyuge para adquirir una vivienda más grande o mejor ubicada.
¿Existen programas especiales de crédito para familias de bajos recursos en el INFONAVIT?
Sí, el INFONAVIT cuenta con programas especiales de crédito para familias de bajos recursos. Estos programas buscan apoyar a las personas con menores ingresos para que puedan adquirir una vivienda digna y adecuada. Algunos de estos programas son: “Unamos Créditos”, “Nuestro Hogar” y “Tu primer Infonavit”. Es importante mencionar que para acceder a estos programas es necesario cumplir con ciertos requisitos y cumplir con los procesos de solicitud correspondientes. Si deseas conocer más sobre estos programas y cómo aplicar para ellos, te recomendamos visitar el sitio web del INFONAVIT o acercarte a una de sus oficinas de atención al cliente para recibir asesoría personalizada.
¿Cómo puedo solicitar un subsidio para la adquisición de vivienda si mi familia proviene de una situación económica desfavorable?
Para solicitar un subsidio para la adquisición de vivienda ante el INFONAVIT si provienes de una situación económica desfavorable, debes seguir los siguientes pasos:
1. Comprobar que cumples con los requisitos: Para obtener el subsidio debes ser trabajador en activo, tener una relación laboral vigente y estar inscrito ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Además, debes pertenecer a uno de los siguientes grupos: familias con ingresos menores a 2.6 veces el salario mínimo, víctimas de desastres naturales, personas con discapacidad, adultos mayores o jefas de familia.
2. Realizar una precalificación: El INFONAVIT cuenta con un sistema de precalificación para conocer si eres candidato al subsidio. Para realizar la precalificación deberás ingresar al siguiente sitio web: https://micuenta.infonavit.org.mx/wps/portal/mci2/tramitesyproductos/precalificate/
3. Reunir la documentación necesaria: Para solicitar el subsidio, debes contar con los siguientes documentos: identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, acta de nacimiento, constancia de situación fiscal, comprobante de ingresos y estado de cuenta bancario.
4. Acudir a una oficina del INFONAVIT: Una vez que tengas la documentación completa, deberás presentarte en una oficina del INFONAVIT para realizar el trámite correspondiente y presentar la solicitud de subsidio.
En resumen, para solicitar un subsidio para la adquisición de vivienda ante el INFONAVIT si provienes de una situación económica desfavorable, debes cumplir con los requisitos, realizar una precalificación, reunir la documentación necesaria y acudir a una oficina del INFONAVIT para realizar el trámite correspondiente.
Tu Familia Viene De Abajo: una ayuda del INFONAVIT para quienes más lo necesitan.
En este artículo hemos hablado sobre el programa Tu Familia Viene De Abajo, una iniciativa del INFONAVIT que busca brindar apoyo a las familias mexicanas que se encuentran en situación de pobreza o vulnerabilidad.
Hemos visto que a través de este programa las familias pueden acceder a créditos hipotecarios con condiciones especiales, como tasas de interés más bajas y plazos más largos para pagar. Además, el INFONAVIT ofrece asesoría y acompañamiento a los beneficiarios para que puedan aprovechar al máximo este recurso.
Es importante destacar que Tu Familia Viene De Abajo se enfoca en atender a las personas que viven en zonas marginadas o en situación de riesgo, lo que representa un gran avance en la lucha contra la desigualdad social en nuestro país.
En conclusión, si conoces a alguien que podría beneficiarse de este programa o si tú mismo te encuentras en una situación de vulnerabilidad, no dudes en acercarte al INFONAVIT para obtener más información sobre Tu Familia Viene De Abajo. Recuerda que el acceso a una vivienda digna es un derecho fundamental de todos los mexicanos, y con iniciativas como esta podemos hacerlo realidad.