Si eres un trabajador mexicano que vive en Estados Unidos y deseas obtener una casa en México, ¡Infonavit Sin Fronteras es para ti! Con este programa, puedes utilizar tus fondos acumulados en Infonavit para adquirir una propiedad en México, incluso si no estás físicamente en el país. ¡Aprovecha esta oportunidad y asegura tu patrimonio! Infonavit Sin Fronteras es la solución perfecta.
¡Compra tu casa en México desde Estados Unidos con Infonavit Sin Fronteras!
¡Compra tu casa en México desde Estados Unidos con Infonavit Sin Fronteras! Esta iniciativa del INFONAVIT permite que los trabajadores mexicanos que laboran en los Estados Unidos puedan utilizar su ahorro en el INFONAVIT para adquirir una vivienda en nuestro país. Es una gran oportunidad para quienes quieren cumplir el sueño de tener un hogar propio en México. Con Infonavit Sin Fronteras, el proceso de compra es más sencillo y accesible, ya que se brinda asesoría personalizada en línea y se simplifica la documentación necesaria para obtener un crédito. ¡No dejes pasar esta oportunidad y haz realidad el sueño de tener tu propio hogar en México!
Obtén tu crédito INFONAVIT!! Sin estár cotizando actualmente.
💥¿CÓMO ABONAR A CAPITAL A TU CRÉDITO INFONAVIT?- INFONAVIT 2023💥
Preguntas Frecuentes
¿Cómo puedo solicitar un crédito INFONAVIT desde Estados Unidos para comprar una casa en México?
Si vives en Estados Unidos pero quieres comprar una casa en México utilizando un crédito INFONAVIT, aquí te explicamos los pasos que debes seguir:
1. Lo primero que debes hacer es cumplir con los requisitos para obtener un crédito INFONAVIT: tener al menos 116 puntos INFONAVIT, haber trabajado por lo menos un año bajo el régimen de la Ley del Seguro Social y estar dado de alta en el Fondo Nacional de Vivienda.
2. Una vez que cumples con los requisitos, debes buscar una vivienda en México que se adapte a tus necesidades y presupuesto. Es importante que verifiques que la vivienda esté libre de gravámenes y tenga todos los documentos en regla.
3. Después, debes iniciar el trámite de solicitud de crédito INFONAVIT a través del portal oficial o acudir a cualquier centro de servicio INFONAVIT. Deberás proporcionar tu número de seguridad social, CURP, información laboral y personal, así como los datos de la casa que deseas adquirir.
4. Una vez que INOFNAVIT aprueba el crédito, debes formalizar la compraventa de la casa con el vendedor en México. Es importante que verifiques que todos los pagos estén debidamente registrados y comprobados.
5. Si no puedes viajar a México para formalizar la compraventa, puedes otorgar un poder notarial a otra persona para que actúe en tu nombre.
6. Finalmente, deberás hacer los pagos correspondientes a tu crédito INFONAVIT desde Estados Unidos a través de transferencias bancarias internacionales.
Recuerda que aunque estés en Estados Unidos, puedes hacer uso de tu crédito INFONAVIT para comprar una casa en México. Solo sigue los pasos adecuados y verifica que todo esté debidamente registrado y comprobado para evitar problemas en el futuro.
¿Cuáles son los requisitos para obtener un crédito INFONAVIT desde el extranjero y comprar una casa en México?
Para obtener un crédito INFONAVIT desde el extranjero y comprar una casa en México, los requisitos son los siguientes:
1. Ser derechohabiente del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).
2. Tener una cuenta de ahorro en el INFONAVIT con al menos 116 puntos acumulados.
3. Tener una antigüedad laboral mínima de 12 meses, ya sea en México o en el extranjero.
4. Contar con un empleador que realice sus aportaciones al INFONAVIT.
5. Presentar una identificación oficial vigente.
6. Proporcionar la documentación necesaria que acredite tus ingresos, como tu declaración de impuestos o recibos de nómina.
7. Contar con una buena calificación crediticia.
8. Enviar tu solicitud de crédito INFONAVIT a través de la plataforma digital del instituto.
Es importante destacar que, si bien es posible obtener un crédito INFONAVIT desde el extranjero, deberás cumplir con los mismos requisitos y trámites que un solicitante que se encuentra en México. Por lo tanto, es recomendable contar con un asesor inmobiliario o un experto en créditos hipotecarios que pueda guiarte en el proceso.
¿Qué tipos de casas puedo adquirir utilizando el programa INFONAVIT Sin Fronteras si estoy viviendo en Estados Unidos?
Si te encuentras viviendo en Estados Unidos y eres derechohabiente del INFONAVIT, puedes utilizar el programa INFONAVIT Sin Fronteras para adquirir una casa en México. Con este programa, podrás obtener un crédito hipotecario en pesos mexicanos para comprar una casa nueva o usada. Es importante mencionar que el valor de la vivienda no debe exceder los 2 millones de pesos y que el crédito se ajustará a tu capacidad de pago en dólares. Además, debes tener en cuenta que el proceso de compra puede ser llevado a cabo por medio de una institución financiera en México o a través de intermediarios autorizados por el INFONAVIT en Estados Unidos. Con INFONAVIT Sin Fronteras, tendrás la oportunidad de hacer realidad tu sueño de tener una casa en México, incluso si te encuentras viviendo en otro país.
En conclusión, el programa Infonavit Sin Fronteras es una excelente oportunidad para aquellos mexicanos que viven en Estados Unidos y desean adquirir una vivienda en México. Con este programa, podrán utilizar su saldo acumulado en Infonavit para pagar su casa en México desde el extranjero. Además, el proceso de solicitud es sencillo y puedes hacerlo de manera virtual. No esperes más y aprovecha esta oportunidad única que te brinda Infonavit. ¡Conviértete en propietario de tu propio hogar en México! No pierdas la oportunidad de adquirir una propiedad en tu país natal.