Transforma tu Crédito Infonavit: Ahorra Miles al Evitar Incrementos Anuales en 2023

Si tienes un crédito hipotecario con Infonavit y está denotado en Veces Salario Mínimo (VSM), es probable que te hayas preguntado cómo convertirlo a pesos para evitar sorpresas en tus mensualidades. Este cambio no solo puede ofrecerte estabilidad financiera, sino que también te proporciona un alivio significativo en la planificación de tu presupuesto familiar. En este artículo, exploraremos el proceso de conversión, sus beneficios, requisitos y mucho más.

Motivos para la Conversión

Los créditos hipotecarios que se expresan en VSM son susceptibles a ajustes anuales. Esto significa que cada año tu mensualidad podría aumentar con base en el incremento del salario mínimo. Este ajuste puede causar tensión financiera, especialmente si tus ingresos no crecen al mismo ritmo. Al convertir tu crédito a pesos, evitas estos incrementos, lo que te permite tener un control más firme sobre tus finanzas.

¿Cómo puedes realizar la conversión?

Convertir tu crédito hipotecario de VSM a pesos es un proceso sencillo que puedes realizar desde la comodidad de tu hogar.

Paso 1: Accede a Mi Cuenta Infonavit

Lo primero que necesitas hacer es registrar o iniciar sesión en Mi Cuenta Infonavit. Esta plataforma es tu puerta de entrada a diversas gestiones relacionadas con tu crédito.

Paso 2: Navega a la sección “Responsabilidad Compartida”

Una vez dentro de tu cuenta, dirígete a la sección “Mi Crédito” y selecciona “Responsabilidad Compartida”. Aquí encontrarás la opción para iniciar el proceso de conversión.

Paso 3: Proporciona los datos de tu vivienda

Ingresa el estado y el código postal de tu vivienda. Esta información es necesaria para verificar tu crédito y proceder con la conversión.

Paso 4: Revisa las nuevas condiciones financieras

Antes de continuar, es fundamental que revises las nuevas condiciones que ofrece el programa de Responsabilidad Compartida. Esto te ayudará a tomar una decisión informada.

Paso 5: Selecciona la opción de conversión y confirma

Finalmente, selecciona la opción para realizar la conversión. Observa las opciones de descuento en tu mensualidad o saldo, elige lo que mejor se adapte a tus necesidades y confirma tu decisión.

Beneficios de Convertir tu Crédito

El cambio de VSM a pesos puede ofrecer numerosos beneficios:

  • Mensualidades fijas: Al tener un crédito en pesos, tus pagos serán constantes durante toda la vida del préstamo, lo que te permite planificar mejor tu presupuesto.
  • Estabilidad financiera: Con mensualidades fijas, puedes evitar sorpresas desagradables y ajustar tus gastos con mayor facilidad.
  • Tasas de interés competitivas: Dependiendo de tu nivel de ingresos, podrás acceder a tasas de interés que van entre el 1% y el 10.45%.
  • Sin comisiones adicionales: No tendrás que preocuparte por comisiones de administración, lo que significa que tu dinero va directamente al pago de tu crédito.
  • Reducción del tiempo de pago: Gracias a la aportación patronal, que se destina directamente al capital de tu deuda, podrás liquidar tu crédito en menos tiempo.

Requisitos y Consideraciones

La conversión de tu crédito es un proceso gratuito que no requiere documentos adicionales ni entrega de datos personales. Aquí algunos puntos a considerar:

  • El proceso se realiza completamente en línea, lo que significa que evitas largas esperas y trámites complicados.
  • Es especialmente recomendable para aquellos que solicitaste su crédito antes de 2016, ya que es probable que sus créditos estén denominados en VSM.

Desmitificando Mitos sobre la Conversión

Es común que existan dudas y mitos sobre este proceso. Algunas personas temen que la conversión implique un costo oculto o que los intereses aumenten de forma drástica. Sin embargo, es fundamental aclarar que la conversión no sólo es gratuita, sino que también se enfoca en ofrecerte un alivio financiero tangible.

Recuerda que cada situación financiera es única, así que es recomendable hacer un análisis personal que considere tus ingresos, gastos y metas a corto y largo plazo.

Conclusión

Convertir tu crédito de Infonavit de VSM a pesos es una decisión que puede brindarte una gran paz mental y un mayor control sobre tus finanzas. Con mensualidades fijas y tasas de interés accesibles, puedes planificar mejor tu economía familiar. Si has considerado esta opción y cumples con los requisitos, no dudes en seguir el proceso a través de Mi Cuenta Infonavit.

Te invitamos a compartir tu experiencia o preguntas en los comentarios. ¿Ya has convertido tu crédito? ¿Qué beneficios has notado hasta ahora? Tu opinión puede ayudar a otros en su proceso.

Roberto Jimenez

Ex-gerente general de una de las empresas más grandes de ecotecnologías en México, con un profundo conocimiento en créditos, puntos, y trámites hipotecarios, lo que me permite ayudarte con las dudas que pudieras tener en tu proceso.

Deja un comentario