• Aviso Legal
  • Ley GDPR RGPD
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
jueves, marzo 30, 2023
  • Login
  • Inicio
  • Créditos
  • Información
  • Trámites
  • Administración
  • Hipoteca Verde
  • Becas Ipes
  • FAQ
No Result
View All Result
Mi Cuenta Infonavit
Mi Cuenta Infonavit
  • Inicio
  • Créditos
  • Información
  • Trámites
  • Administración
  • Hipoteca Verde
  • Becas Ipes
  • FAQ
Mi Cuenta Infonavit
Home Preguntas Frecuentes

Cómo Recuperar los Puntos de Infonavit

Admin by Admin
in Preguntas Frecuentes
Reading Time: 4 mins read
0
344
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Contenido

  • ¿Por qué razones se pierden los puntos de Infonavit?
  • ¿Cómo recuperar los puntos de Infonavit a la brevedad?
  • ¿Te hemos ayudado?

Si has perdido tus puntos, o simplemente te gusta estar al día con todo tipo de información relevante, te invitamos a que aprendas cómo recuperar los puntos de Infonavit.

En este artículo también discutiremos las principales razones por las cuales se puede generar la pérdida de estos, esperando ayudarte a encontrar una solución.

¿Por qué razones se pierden los puntos de Infonavit?

Las razones para perder puntos de Infonavit son varias, sin embargo, existen algunas que podemos detallar como las principales que te servirán para que identifiques cuál ha sido la causa real de tu caso en específico.

🔹 Dejar de trabajar

Entre los motivos para perder los puntos de Infonavit este se posiciona como el principal. Y es que cuando perdemos nuestro empleo, o simplemente dejamos de trabajar, se ocasiona una interrupción de la cotización. Como la continuidad de años como trabajador finalizó, los puntos pasarán a la historia.

Recuperar los puntos de Infonavit por desempleo tiene un lapso de tiempo establecido, que sirve como prórroga en donde lo que tendrás que hacer es conseguir un nuevo trabajo y que tu nuevo jefe haga el registro para que puedas seguir con la cotización de los mismos.

🔹 Por cambio de empleo

Es común que quieras saber qué pasa con los puntos de Infonavit cuando se cambia de empleo. Y es que, si se tramita una renuncia de trabajo, porque iniciarás en otra empresa y con un nuevo patrón, estos puntos pasarían a estar congelados hasta que recibas tu primer ingreso mensual.

Es de suma importancia que, ya que tengas un nuevo empleo, tu jefe se encargue de realizar los trámites, o requisitos, que sirvan para que la cuenta se active de nuevo y de esta forma sigas cotizando en la plataforma sin llegar a sufrir una pérdida.

🔹 No fuiste dado de alta al cambiar de empleo

Puede ser que, por error o cualquier otro motivo, la empresa en la cual te encontrabas trabajando previamente no realizó el pago del último bimestre al Infonavit. Lo que te perjudicaría interrumpiendo el lapso de cotización que se supone que llevas.

Otra posibilidad es que, ya que tengas un nuevo empleo, no le des el seguimiento que amerita la cotización en el Infonavit, por lo que los aportes no se hayan realizado de forma debida y esto marcaría un antes y un después de cuando estabas en tu anterior empresa y ahora.

🔹 Tu jefe pasó de hacer un reporte bimestral de tu salario

Este es un motivo para perder los puntos de Infonavit que no suele ser muy común, sin embargo, puede suceder. Y es que estos puntos pueden llegar a presentar anomalías bien sea por el sistema en sí, o por tu patrón.

Lo recomendado en este caso es que, cada cierto periodo de tiempo, consultes el estado de tus puntos para que puedas detectar rápidamente cuando algo no marche de la manera que debería. En especial si eres de los que cambia constantemente de un empleo a otro.

¿Cómo recuperar los puntos de Infonavit a la brevedad?

Ahora que conoces las principales razones de pérdida, hablemos de las tres maneras de recuperar los puntos de Infonavit rápidamente. Recuerda que, si uno no se adapta a la situación que tienes hasta el momento, intenta con el otro:

🔹 Encuentra un nuevo trabajo

El tiempo aproximado para que encuentres un nuevo trabajo, y evites la pérdida de tus puntos, es de un poco más de 2 meses. Esto debería ser suficiente para que cualquiera se pusiese al corriente de su situación aún luego de un despido o renuncia.

Se entiende que para algunos empleos puede que se considere un lapso de tiempo demasiado breve, sin embargo, el nuevo trabajo puede ser cualquiera donde cuentes con un patrón que se encargue de los trámites que te permitan seguir al corriente con la cotización de tus puntos, evitando perderlos por completo.

🔹 Haz aportaciones voluntarias a tu subcuenta de vivienda

Este es un método efectivo para recuperar los puntos de Infonavit y es que, aunque se trate de aportaciones voluntarias a tu subcuenta, el sistema notará que estás activo y al pendiente de tus puntos. Esto generará que no se ocasione una pérdida.

🔹 Consigue un aumento en tu paga

Si tienes una ocupación, o empleo, siempre es buena idea solicitar un aumento de sueldo. De esta manera puedes realizar aportaciones voluntarias a tu subcuenta de vivienda, lo que te llevará a que consiga con mayor tranquilidad la suma de puntos.

¿Te hemos ayudado?

En el caso de que sigas teniendo dudas en cuanto al sistema, o como se maneja, lo mejor siempre será que acudas con un profesional que te ayude a encontrar las soluciones adecuadas. Ya que, algunos problemas, suelen necesitar una resolución mucho más personalizad que otros.

Previous Post

Comienzo Infonavit

Next Post

Traspaso de Casa Infonavit

Admin

Admin

Related Posts

¿Cómo saber cuánto me presta Infonavit?
Preguntas Frecuentes

¿Cómo saber cuánto me presta Infonavit?

by Admin
¿A Cuánto Equivalen los Puntos de Infonavit?
Preguntas Frecuentes

¿A Cuánto Equivalen los Puntos de Infonavit?

by Admin
Cuanto debo de mi crédito INFONAVIT
Preguntas Frecuentes

Cuanto debo de mi crédito INFONAVIT

by Admin
cuando actualizan los puntos infonavit
Preguntas Frecuentes

Cómo consultar tus puntos de Infonavit 2023 y comprar una casa

by Admin
¿Cómo Solicitar mi Crédito Infonavit este 2023?
Preguntas Frecuentes

¿Cómo Solicitar mi Crédito Infonavit este 2023?

by Admin
Next Post
Traspaso de Casa Infonavit

Traspaso de Casa Infonavit

Cómo Vender una Casa por Infonavit

Cómo Vender una Casa por Infonavit

Conoce el Programa de Vivienda Social

Conoce el Programa de Vivienda Social

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y Politica de Privacidad.

Disclaimer

Somos un Servicio de Apoyo a los Acreditados de Infonavit. Nuestra intención es apoyar a las personas con las dudas acerca de los Tramites con el Instituto. Para mayor información visitar la pagina oficial del INFONAVIT.

Categorías

  • Administración
  • Becas Ipes
  • Créditos
  • Hipoteca Verde
  • Información
  • Noticias
  • Preguntas Frecuentes
  • Trámites

© 2021 micuentainfonavit.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Créditos
  • Información
  • Trámites
  • Administración
  • Hipoteca Verde
  • Becas Ipes
  • FAQ

© 2021 micuentainfonavit.org

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestro Aviso de Privacidad.
Ir a la versión móvil