• Aviso Legal
  • Ley GDPR RGPD
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
jueves, febrero 2, 2023
  • Login
  • Inicio
  • Créditos
  • Información
  • Trámites
  • Administración
  • Hipoteca Verde
  • Becas Ipes
  • FAQ
No Result
View All Result
Mi Cuenta Infonavit
Mi Cuenta Infonavit
  • Inicio
  • Créditos
  • Información
  • Trámites
  • Administración
  • Hipoteca Verde
  • Becas Ipes
  • FAQ
Mi Cuenta Infonavit
Home Trámites

Aviso de Retención

Admin by Admin
in Trámites
Reading Time: 6 mins read
0
956
SHARES
5.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Contenido

  • ¿Qué es el Aviso de Retención?
  • ¿Cómo obtener el Aviso de Retención online?
  • ¿Qué pasa si no entregas el Aviso de Retención?
  • Y si cambias de empleo, ¿Debes entregar un nuevo Aviso de Retención?
  • Tipos de Hoja de Retención de Infonavit
    • 🔹 Aviso de retención de descuentos por originación de crédito
    • 🔹 Aviso de retención de descuentos
    • 🔹 Aviso de modificación al factor de descuento

Cuando se adquiere un crédito con Infonavit automáticamente se genera el Aviso de Retención, siendo este el documento a través del cual el empleado informa al patrono sobre esta nueva deuda.

Si quieres conocer las pautas a seguir para dar un uso adecuado al aviso de retención continúa leyendo la información que hemos detallado para ti.

¿Qué es el Aviso de Retención?

El aviso de retención es el documento a través del cual los beneficiarios bajo relación laboral informan al patrono que han adquirido un crédito hipotecario, y por ende, se le deberán comenzar a descontar las cuotas correspondientes del salario que perciba con la empresa.

Este aviso le permite al patrono ajustar las deducciones que se aplican sobre el salario base del empleado, de forma que esta cuota también sea incluida.

Por su parte, el Aviso de retención también te servirá de aval cuando liquidez el crédito hipotecario, ya que en este se estipula fecha de pago final.

por otro lado, aun cuando los aportes patronales se hagan de forma mensual, el Infonavit recibirá la notificación de pago para hacer las actualizaciones del estatus de la deuda bimensualmente.

¿Cómo obtener el Aviso de Retención online?

🔹 Paso 1: ingresa al portal https://portalmx.infonavit.org.mx/ y da clic en el apartado Mi cuenta móvil.

🔹 Paso 2: introduce tu correo y contraseña registrados y da clic sobre Entrar. Si no tienes cuenta podrás crearla dando clic sobre el apartado Quiero una cuenta.

🔹 Paso 3: en el menú inicial ubica la opción Crédito, dale clic para desplegar la lista de opciones y selecciona Avisos de suspensión y retención.

🔹 Paso 4: da clic sobre el archivo PDF que te aparece en pantalla para abrirlo. Esta es tu hoja de retención.

🔹 Paso 5: descarga e imprime tu Aviso de Retención, en el cual encontrarás la siguiente información:

  • Fecha.
  • Folio.
  • Nombre y razón social.
  • Motivo o razón del aviso.
  • Nombre del propietario del crédito.
  • Número de crédito.
  • Número de seguridad social.
  • RFC.

🔹 Paso 6: para hacer efectivo tu Aviso de retención deberás presentarlo ante el departamento de Recursos Humanos de tu empresa o, en su defecto, a tu patrono para que proceda a firmarlo y sellarlo.

¿Qué pasa si no entregas el Aviso de Retención?

Principalmente, lo que ocurre si no entregas el aviso de retención ante la empresa para la cual trabajas es que tu patrono no recibirá información acerca del crédito que debes pagar, y por ende no podrá incluir esta obligación dentro de las deducciones que deben aplicarse sobre tu salario base.

Es importante destacar que, al no cumplir con este estatuto, el patrono, comprobando su desconocimiento ante este hecho, no estará obligado a pagar los aportes patronales correspondientes, siendo esto causal de que caigas en morosidad ante el Infonavit y pierdas la vivienda.

Toma en cuenta que entregar en aviso de retención a la empresa es la única obligación que, como solicitante del crédito y trabajador, deberás cumplir para que te mantengas al día con el pago de las cuotas de tu crédito.

Y si cambias de empleo, ¿Debes entregar un nuevo Aviso de Retención?

Si. Efectivamente, para que puedas mantener un historial crediticio limpio y al día, cada vez que te cambies a un nuevo trabajo, deberás presentar ante el patrono el aviso de retención para que este aplique las deducciones correspondientes sobre tu salario base y haga los aportes que en el aviso se indican.

Por su parte, es muy probable que si te cambiaste de trabajo es porque vas a obtener mejores ingresos, resultando que las cuotas de tu crédito se ajusten.

La presentación del aviso de retención ante un nuevo patrono debe hacerse de forma inmediata para que no se acumulen las obligaciones del pago de tu crédito hipotecario y el Infonavit reciba cada dos meses el reporte de tus pagos puntuales.

Tipos de Hoja de Retención de Infonavit

El tipo de Hoja o Aviso de Retención varía según el tipo de crédito que tengas, por lo que acá te desglosamos cuales son:

🔹 Aviso de retención de descuentos por originación de crédito

Es el aviso principal que se emite por el Infonavit cuando se acaba de adquirir un crédito que debe comenzar a amortizarse.

🔹 Aviso de retención de descuentos

Es la notificación que el trabajador debe imprimir para informar al patrono que ha adquirido un crédito hipotecario con Infonavit para que este comience a realizar los aportes correspondientes basados en el salario que percibe el trabajador.

🔹 Aviso de modificación al factor de descuento

Es el que se emite cuando el salario del trabajador experimenta alguna modificación (por lo general, cuando aumenta), ya que es el número que se toma en cuenta para fijar las tasas de interés del crédito.

Este aviso de retención se basa en el aporte mensual que haya recibido el trabajador (Salario base) en los últimos 6 meses.

Esta información puede ser consultada por el patrono, ingresando al portal de Infonavit a través del apartado de Empresas, en el cual podrá ver los siguientes datos:

  • Nombre, denominación o razón social, NRP y RFC.
  • Nombre del acreditado.
  • Fundamentación y motivación del aviso.
  • Número de crédito.
  • RFC o CURP del empleado.
  • Número de Seguridad Social.
  • Cantidad y tipo de descuento.
  • Datos de domicilio de la vivienda que ha adquirido el empleado.
  • Cantidad adeudada del descuento anterior y nuevo factor de descuento.
  • Firma de la autoridad facultada.
Previous Post

Aumentar Puntos Infonavit

Next Post

Cambiar Casa

Admin

Admin

Related Posts

Semanas de Cotización para Infonavit
Trámites

Semanas de Cotización para Infonavit

by Admin
Liberación de escritura
Trámites

Liberación de escritura

by Admin
Hoja de Retención Infonavit
Trámites

Hoja de Retención Infonavit

by Admin
Devolución de Excedente Infonavit
Trámites

Devolución de Excedente Infonavit

by Admin
Descuentos de Infonavit
Trámites

Descuentos de Infonavit

by Admin
Next Post
Cambiar Casa

Cambiar Casa

Cambiar Crédito a Pesos

Cambiar Crédito a Pesos

Cambiavit

Cambiavit

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y Politica de Privacidad.

Disclaimer

Somos un Servicio de Apoyo a los Acreditados de Infonavit. Nuestra intención es apoyar a las personas con las dudas acerca de los Tramites con el Instituto. Para mayor información visitar la pagina oficial del INFONAVIT.

Categorías

  • Administración
  • Becas Ipes
  • Créditos
  • Hipoteca Verde
  • Información
  • Noticias
  • Preguntas Frecuentes
  • Trámites

© 2021 micuentainfonavit.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Créditos
  • Información
  • Trámites
  • Administración
  • Hipoteca Verde
  • Becas Ipes
  • FAQ

© 2021 micuentainfonavit.org

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestro Aviso de Privacidad.
Ir a la versión móvil