• Aviso Legal
  • Ley GDPR RGPD
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
jueves, marzo 30, 2023
  • Login
  • Inicio
  • Créditos
  • Información
  • Trámites
  • Administración
  • Hipoteca Verde
  • Becas Ipes
  • FAQ
No Result
View All Result
Mi Cuenta Infonavit
Mi Cuenta Infonavit
  • Inicio
  • Créditos
  • Información
  • Trámites
  • Administración
  • Hipoteca Verde
  • Becas Ipes
  • FAQ
Mi Cuenta Infonavit
Home Créditos

Ahorro Infonavit

Admin by Admin
in Créditos
Reading Time: 4 mins read
0
364
SHARES
2.1k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Contenido

  • ¿Qué es el Ahorro Infonavit?
  • Consulta tu Ahorro Infonavit
    • ¿Dónde puedes ver tu ahorro Infonavit?
  • Formas de aprovechar tu Ahorro Infonavit
  • ¿Cómo ver e interpretar tu rendimiento de Ahorro Infonavit?
    • Usos que puedes darle a tu Ahorro Infonavit
    • ¿Podrás retirar tu Ahorro Infonavit en algún momento?

Conocer acerca del Ahorro Infonavit es una de las ventajas que te permitirán optar por la compra de una vivienda a través de un crédito por la misma institución. Sin embargo, el ahorro Infonavit representa más que eso.

Este aporte, realizado por tu patrono, debe cumplir con una serie de requisitos para que tu ahorro Infonavit se vaya alimentando de forma correcta.

¿Qué es el Ahorro Infonavit?

ahorro infonavit

Principalmente, el Ahorro Infonavit es un aporte bimensual que tu patrono debe realizar tomando como referente el salario y prestaciones sociales que te cancela cada mes.

Por su parte, el aporte debe representar el 5% de lo que devengues cada mes, y es allí donde radica la importancia de que te mantengas atento y verificando cual es el salario con el que tu patrono te tiene registrado, de manera que los aportes correspondan con el ingreso mensual real que estas recibiendo.

Consulta tu Ahorro Infonavit

Consultar el Ahorro Infonavit es un proceso sencillo que puedes realizar directamente en la página del instituto, siguiendo estos pasos:

🔹 Paso 1: ingresa al portal oficial de Infonavit http://portalmx.infonavit.org.mx/.

🔹 Paso 2: lee la información sobre las condiciones y políticas del ahorro Infonavit y procede a colocar el check en el espacio correspondiente, indicando que Aceptas las políticas.

🔹 Paso 3: da clic sobre la casilla Próximo paso para avanzar al apartado Tipo de Crédito.

🔹 Paso 4: procede a seleccionar el tipo de crédito al cual desees aplicar y da clic nuevamente sobre la casilla Próximo paso.

🔹 Paso 5: el portal te avisará de los recaudos que deberás tener a mano para poder consultar tu ahorro Infonavit.

Ten en cuenta que, este ahorro se representa en puntos acumulados, nunca en valor monetario. Estos puntos son los que te dirán si puedes optar por un crédito. El mínimo que debes tener en puntos acumulados es de 116.

🔹 Paso 6: una vez que tengas toda la información da clic en Enviar para poder consultar tus puntos Infonavit.

¿Dónde puedes ver tu ahorro Infonavit?

 En la subcuenta de vivienda. Allí deberás ingresar para revisar dicha información. Sin embargo, toma en cuenta que esta podría estar fraccionada en tres cuentas:

  • Fondo de Ahorro 1972
  • Subcuenta de vivienda SAR 1992
  • Subcuenta de vivienda 1997

De igual forma, que el ahorro esté distribuido no supone ningún problema, ya que al momento de usarlo se tomará en cuenta el total acumulado.

Formas de aprovechar tu Ahorro Infonavit

👉 Como enganche

Adquiere una vivienda ampliando tu capacidad de crédito utilizando tu Ahorro Infonavit.

👉 Garantía de crédito

Solicita a un banco con convenio con Infonavit una garantía de crédito avalada por al ahorro Infonavit.

👉 Mejorar tu pensión

Una vez que llegue el momento de retirarte de las funciones laborales, podrás acceder al Ahorro Infonavit y disponer de ellos como quieras.

¿Cómo ver e interpretar tu rendimiento de Ahorro Infonavit?

El porcentaje anual de tu Ahorro Infonavit es determinado por el Consejo de Administración, los cuales se basan en los factores económicos y los aportes realizados para actualizar el rendimiento de tus ahorros cada año.

Recuerda que el aporte a Infonavit no puede ser el mismo cada año, debido a los factores que puedan afectar este monto, como lo son:

  • Los incrementos salariales.
  • Cambio de trabajo.
  • Pago de prestaciones.
  • Disminución del salario.

Lo ideal es que, a medida que avanza el tiempo, el ahorro Infonavit reflejado vaya en aumento, lo cual te dirá que tu nivel y estabilidad económica es favorable, por lo que podrás optar para créditos hipotecarios.

Usos que puedes darle a tu Ahorro Infonavit

  • Solicitar un crédito hipotecario con Infonavit.
  • Usarlo como garantía (en caso de que solicites un crédito con una entidad bancaria externa).
  • Incrementar la pensión que tienes en AFORE o IMSS.

¿Podrás retirar tu Ahorro Infonavit en algún momento?

Si. De hecho, el acceso al Ahorro Infonavit no requiere que se cumpla un periodo de carencia. Desde el momento que te conviertes en derechohabiente y comienzas a generar ahorros puedes acceder a estos y retirarlos.

En el caso de los trabajadores que ya no estén bajo relación laboral gracias a su jubilación, también podrás retirar sus ahorros. Sin embargo, para que puedas recibir dicho monto es necesario que se cumplan los siguientes requisitos:

Fondo de Ahorro 1992

  • Que la pensión IMSS tenga un dictamen posterior al 01 de julio de 1997.
  • No tener crédito vigente con Infonavit.
  • Acudir a AFORE a realizar el trámite o, en su defecto, a una sucursal de Infonavit.

Subcuenta de vivienda SAR

  • Haber cumplido 65 años.
  • Estar registrado en el AFORE.
  • Solicitar la devolución del Ahorro Infonavit a través del portal oficial del instituto. (para ello deberás contar con la firma electrónica y clave interbancaria, según el decreto que se aplica a los pensionados posterior al 13 de enero de 2012).

Subcuenta de vivienda 1997

  • Tener más de 50 años y un mes o más de haberse retirado del trabajo.
  • Entregar Resolución de pensión del IMSS (Solo si aplica).
  • Llevar la hoja de jubilación a las oficinas de Infonavit con la identificación oficial (aplica para jubilados con plan privado).
Previous Post

¿Cuáles son los objetivos de la administración?

Next Post

Apoyo Covid

Admin

Admin

Related Posts

Créditos

Cómo recuperar tu contraseña de “Mi cuenta Infonavit” en pocos pasos

by Admin
Créditos

Infonavit presenta MejoraSí, un crédito para mejorar tu hogar

by Admin
Vale de Ecotecnologías Infonavit
Créditos

Vale de Ecotecnologías Infonavit

by Admin
Segundo Crédito Infonavit
Créditos

Segundo Crédito Infonavit

by Admin
Mejoravit 2023 aumenta su monto a 138, 649
Créditos

Mejoravit 2023 aumenta su monto a 138, 649

by Admin
Next Post
Apoyo Covid

Apoyo Covid

Apoyo Infonavit

Apoyo Infonavit

Arrendavit

Arrendavit

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y Politica de Privacidad.

Disclaimer

Somos un Servicio de Apoyo a los Acreditados de Infonavit. Nuestra intención es apoyar a las personas con las dudas acerca de los Tramites con el Instituto. Para mayor información visitar la pagina oficial del INFONAVIT.

Categorías

  • Administración
  • Becas Ipes
  • Créditos
  • Hipoteca Verde
  • Información
  • Noticias
  • Preguntas Frecuentes
  • Trámites

© 2021 micuentainfonavit.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Créditos
  • Información
  • Trámites
  • Administración
  • Hipoteca Verde
  • Becas Ipes
  • FAQ

© 2021 micuentainfonavit.org

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestro Aviso de Privacidad.
Ir a la versión móvil